Myriam Bregman: “El juicio que condeno a Cristina es altamente cuestionable”
La precandidata de la Izquierda afirmó que en la región hay un "rol cada vez más político de los poderes judiciales".
“El juicio que condenó a Cristina es altamente cuestionable", señaló Bregman en diálogo con Radio Nacional Rock, sobre la condena a seis años de prisión e inhabilitación especial perpetua para ejercer cargos públicos que recibió Fernández de Kirchner como "autora penalmente responsable del delito de administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública".
En ese sentido, la dirigente del FIT argumentó: "Los jueces que la juzgaron jugaban al fútbol en la cancha de (expresidente) Mauricio Macri. ¿Qué opinaría Macri si los jueces que lo juzgan a él van todas las tardes a tomar el café al Instituto Patria? ¿No te parece que diría que es un juicio direccionado? Yo creo que sí”.
Y apuntó contra el Poder Judicial del cual espera "cualquier cosa”.
"Los jueces que la juzgaron (a CFK) jugaban al fútbol en la cancha de (expresidente) Mauricio Macri. ¿Qué opinaría Macri si los jueces que lo juzgan a él van todas las tardes a tomar el café al Instituto Patria? ¿No te parece que diría que es un juicio direccionado? Yo creo que sí”.
"No son casuales los fallos que está sacando la Corte Suprema de Argentina, está a tono con un poder judicial de la región que viene siendo parte de los golpes institucionales y golpes de Estado que han habido en Honduras, Bolivia, Perú, entre otros países", señaló.
Y continuó: "Si lo mirás en el contexto de América Latina, lo que pasó con (el expresidente de Ecuador, Rafael) Correa, lo que pasó con (el presidente de Brasil) Lula (da Silva), es evidente que hay un rol cada vez más político de los poderes judiciales de la región, de meterse, decidir quién puede ser candidato o candidata".
Descargo de CFK tras su condena
Al respecto, advirtió que si bien "no está firme la sentencia" de la Vicepresidenta, "con este Poder Judicial puede estar firme cuando quieran".
Además, señaló que a los jueces "les afecta la independencia de sus fallos pagar (impuesto a las) ganancias, pero no ir a jugar al fútbol a Los Abrojos a la quinta de Macri, parece un chiste”.
Por otra parte, criticó al referente de derecha y diputado nacional Javier Milei que "propone retroceder 150 años en derechos laborales y 100 en derechos de las mujeres”.
"El poder económico y mediático apoya la creación de estas figuras de ultraderecha como Milei para que el descontento social se canalice hacia ahí. Cuando dice que quiere eliminar el Banco Central lo que dice es que se pueda fugar todo, que sea un viva la pepa. Al revés de lo que decimos nosotros", completó Myriam Bregman. (Télam)
Te puede interesar

Jubilados, pensionados y beneficiarios de AUH: cuándo cobran en noviembre
El organismo publicó el calendario de pagos para jubilados y beneficiarios de prestaciones sociales, que comenzará el lunes 10 de noviembre.
Golpe a los ambientalistas: la Justicia habilitó la licitación de la Hidrovía
La Justicia rechazó una cautelar de ONG y habilitó la audiencia pública por la Hidrovía Paraná, clave para el comercio exterior argentino. Todos los detalles.
La CGT advierte acciones si Milei avanza con su reforma
El Gobierno busca avanzar con cambios estructurales en el mundo del trabajo, mientras la central obrera afina su estrategia de resistencia silenciosa.
La Justicia intimó a Pettovello por no convocar al Consejo del Salario
El Juzgado Nacional del Trabajo N°10 intimó al Ministerio de Capital Humano a explicar por qué hace más de seis meses no convoca al Consejo del Salario. La decisión judicial expone la tensión con los gremios en medio de la pérdida del poder adquisitivo.
