PARITARIA DOCENTE: ¿CÓMO SE ENCAMINAN LAS NEGOCIACIONES?
Más detalles en la nota.
El ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, indicó hoy que las negociaciones paritarias con los gremios docentes están "bien encaminadas" y anticipó que el próximo miércoles, fecha de la siguiente reunión, habrá desde el Gobierno una "propuesta concreta" de incremento salarial para el sector.
Por otro lado, confirmó que en aquellos casos de las provincias donde no se alcance a abonar el salario inicial fijado en el marco de la negociación nacional, el gobierno hará uso de "un fondo compensador para llegar a esa cifra".
"Se está cerca del número para tener un salario digno", señaló el funcionario sobre las negociaciones, en el marco de las cuales ayer se desarrolló la primera reunión de la Comisión Técnica de la Paritaria Federal Docente, de la que participaron los cinco gremios docentes con representación nacional, funcionarios de la cartera educativa y el Consejo Federal de Educación.
En este sentido, el ministro destacó el encuentro de ayer y aseguró que allí se conversó sobre "aspectos pedagógicos".
"Estamos cerca de consensuar un número con los sindicatos", expresó el ministro en relación a la discusión salarial, con lo cual insistió con que las negociaciones "están bien encaminadas".
"El salario inicial para los docentes de todo el país está pisado en $20.250", explicó Trotta, quien anticipó que, en la reunión prevista para el próximo miércoles, llevarán desde el Ministerio "una propuesta concreta" a los gremios. (Télam)
Por otro lado, confirmó que en aquellos casos de las provincias donde no se alcance a abonar el salario inicial fijado en el marco de la negociación nacional, el gobierno hará uso de "un fondo compensador para llegar a esa cifra".
"Se está cerca del número para tener un salario digno", señaló el funcionario sobre las negociaciones, en el marco de las cuales ayer se desarrolló la primera reunión de la Comisión Técnica de la Paritaria Federal Docente, de la que participaron los cinco gremios docentes con representación nacional, funcionarios de la cartera educativa y el Consejo Federal de Educación.
En este sentido, el ministro destacó el encuentro de ayer y aseguró que allí se conversó sobre "aspectos pedagógicos".
"Estamos cerca de consensuar un número con los sindicatos", expresó el ministro en relación a la discusión salarial, con lo cual insistió con que las negociaciones "están bien encaminadas".
"El salario inicial para los docentes de todo el país está pisado en $20.250", explicó Trotta, quien anticipó que, en la reunión prevista para el próximo miércoles, llevarán desde el Ministerio "una propuesta concreta" a los gremios. (Télam)

Te puede interesar
La imagen de Nahuel Mittelbach se desploma: la gestión en Florentino Ameghino entre "la desidia, la corrupción y el abandono"
Según una reciente encuesta, el intendente de Florentino Ameghino es uno de los jefes comunales con peor imagen de la Cuarta sección. Con graves denuncias judiciales y fuertes críticas vecinales, su gestión es calificada como "nociva" y "la más corrupta de la historia" del distrito.
Escándalo por alimentos: imputan a Pettovello por corrupción
Imputaron a Sandra Pettovello por una denuncia que la acusa de desviar $14 mil millones en alimentos. La causa está a cargo de Lijo y Picardi.
Revés judicial: Suspenden artículos del DNU de Milei por venta de fármacos
El fallo frena la venta libre en kioscos y supermercados. "Solo buscan negocios", disparó Kreplak contra el Gobierno libertario. Todos los detalles.
Kicillof cruzó al FMI y acusó a Milei de ceder la economía argentina
Axel Kicillof fulminó a Milei por “entregar el destino del país al FMI” y acusó a Georgieva de meterse en las elecciones. “Una gravísima intromisión”.