Manifestaciones en siete puntos de la Ciudad en rechazo a la venta de Costa Salguero
Más detalles en la nota.
Organizaciones vecinales y ambientalistas se manifestarán hoy en siete puntos de la ciudad de Buenos Aires, en rechazo a la venta de los terrenos de Costa Salguero, impulsada por el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
La convocatoria es a partir de las 18:30 en la intersección de las avenida Díaz Vélez y Leopoldo Marechal; avenidas Santa Fe y Coronel Díaz, avenidas San Juan y Boedo, avenidas Corrientes y Scalabrini Ortiz, avenidas Corrientes y Medrano, Cabildo y Juramento; y Entre Ríos y Rivadavia.
Con la etiqueta #NoVendanLaCostanera en las redes sociales, las organizaciones convocantes son Jóvenes por el Clima, Consciente Colectivo y Ecohouse, entre otras.
"Costa Salguero son 32 hectáreas que tenemos que defender, defender lo nuestro. Es nuestra deforestación", dijo el abogado ambientalista Enrique Viale, otro de los convocantes, en declaraciones a FM Futurock, y agregó que "no es algo menor defenderlo porque tiene que ver con la apropiación de lo público".
"Los lugares públicos son los únicos lugares donde somos todos iguales. El urbanismo neoliberal y el larretismo apuntan a alejarnos de todo eso", aseveró.
Ayer, legisladores nacionales y porteños del Frente de Todos (FdT) anunciaron que impulsan, junto a organizaciones ambientales, una iniciativa popular para "derogar la privatización" de Costa Salguero y evitar que el Gobierno de la Ciudad venda una parte de esas tierras ribereñas y habilite allí la construcción de edificios.
"Vamos a presentar un proyecto de ley mediante una iniciativa popular para derogar la privatización que propone Horacio Rodríguez Larreta", dijo ayer el senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires Mariano Recalde (FdT), al encabezar una conferencia de prensa frente a la Legislatura porteña.
La iniciativa popular también busca que en Costa Salguero "se haga un parque público", añadió.
En ese marco, Recalde explicó que la Constitución de la Ciudad prevé el mecanismo de la iniciativa "para presentar proyectos de ley que obligatoriamente tengan que tratarse en la Legislatura, y que no dependa de la discrecionalidad de la mayoría". (Télam)
La convocatoria es a partir de las 18:30 en la intersección de las avenida Díaz Vélez y Leopoldo Marechal; avenidas Santa Fe y Coronel Díaz, avenidas San Juan y Boedo, avenidas Corrientes y Scalabrini Ortiz, avenidas Corrientes y Medrano, Cabildo y Juramento; y Entre Ríos y Rivadavia.
Con la etiqueta #NoVendanLaCostanera en las redes sociales, las organizaciones convocantes son Jóvenes por el Clima, Consciente Colectivo y Ecohouse, entre otras.
"Costa Salguero son 32 hectáreas que tenemos que defender, defender lo nuestro. Es nuestra deforestación", dijo el abogado ambientalista Enrique Viale, otro de los convocantes, en declaraciones a FM Futurock, y agregó que "no es algo menor defenderlo porque tiene que ver con la apropiación de lo público".
"Los lugares públicos son los únicos lugares donde somos todos iguales. El urbanismo neoliberal y el larretismo apuntan a alejarnos de todo eso", aseveró.
Ayer, legisladores nacionales y porteños del Frente de Todos (FdT) anunciaron que impulsan, junto a organizaciones ambientales, una iniciativa popular para "derogar la privatización" de Costa Salguero y evitar que el Gobierno de la Ciudad venda una parte de esas tierras ribereñas y habilite allí la construcción de edificios.
"Vamos a presentar un proyecto de ley mediante una iniciativa popular para derogar la privatización que propone Horacio Rodríguez Larreta", dijo ayer el senador nacional por la Ciudad de Buenos Aires Mariano Recalde (FdT), al encabezar una conferencia de prensa frente a la Legislatura porteña.
La iniciativa popular también busca que en Costa Salguero "se haga un parque público", añadió.
En ese marco, Recalde explicó que la Constitución de la Ciudad prevé el mecanismo de la iniciativa "para presentar proyectos de ley que obligatoriamente tengan que tratarse en la Legislatura, y que no dependa de la discrecionalidad de la mayoría". (Télam)
Te puede interesar
El massismo bonaerense ante un escenario electoral incierto: claves y desafíos de cara a 2025
El Frente Renovador se prepara para las elecciones de 2025 en Buenos Aires. ¿Desdoblamiento electoral o unidad? La estrategia de Massa y Galmarini.
Desmantelamiento de salud: despidos, recortes y movilización
Despidos, recortes y falta de medicamentos: la salud pública pide auxilio. El 27 de febrero, trabajadores y organizaciones se movilizan en defensa del sistema.
Cristina Kirchner acusa a Javier Milei de “convertir a Argentina en un casino”
Cristina Kirchner tildó a Milei de estafador tras la caída de $LIBRA. El presidente promocionó una criptomoneda que dejó miles de inversores en ruinas.
Gustavo Petro se burla de Javier Milei en medio del escándalo cripto
Gustavo Petro aprovechó el escándalo por la criptomoneda $LIBRA para chicanear a Javier Milei y burlarse en redes. ¿Qué dijo el presidente colombiano?