Política Agencia Télam 06 de febrero de 2020

CAFIERO: "ES NECESARIO AVANZAR EN LA DESPENALIZACIÓN Y DESPUÉS EN LA LEGALIZACIÓN DEL ABORTO"

El jefe de Gabinete de la Nación se expreso sobre uno de los temas sociales de más resonancia en la actualidad.

El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, sostuvo hoy que "es necesario avanzar en la despenalización y después en la legalización" del aborto, y dijo que, si bien "hay voces diversas en Argentina" sobre el tema, "a veces hay que tomar decisiones, aunque algunos argentinos se puedan sentir ofendidos".
Cafiero sostuvo que lo que busca el Gobierno es "un entendimiento" respecto de las posturas encontradas, para lograr "una política de salud pública que se pueda imponer en nuestro país".
Ayer, en una conferencia que brindó en el Instituto de Estudios Políticos de París, el presidente Alberto Fernández confirmó que enviará al Congreso un proyecto de ley "que termine con la penalización del aborto y permita la atención de cualquier aborto en cualquier centro público”.
También se supo que el gobierno está elaborando otra iniciativa, denominada el "Plan de los 1000 días", que tiene como objetivo garantizar la alimentación de la madre desde el embarazo hasta que su hijo tenga dos años.

Ambas iniciativas serán anunciadas formalmente por el Presidente el próximo 1 de marzo, durante su discurso ante la Asamblea Legislativa que se reunirá para dar comienzo a las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación.
Ayer también, la Conferencia Episcopal Argentina (CEA) convocó para el próximo 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, a una misa en la Basílica de Luján en la que ratificará su posición contra el aborto y se pedirá "por la protección de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural", bajo el lema "Sí a las mujeres. Sí a la vida".
"Cuando uno ve cuál es la responsabilidad pública que tiene, debe tomar decisiones relacionadas a cuestiones de salud pública y ahí es en donde encontramos necesario que es necesario avanzar en la despenalización y después en la legalización", precisó hoy el Jefe de Gabinete en sus declaraciones por radio.
En términos personales, Cafiero dijo que está "a favor de la legalización".
En cuanto al rechazo de la Iglesia al tratamiento del tema, el funcionario sostuvo: "Entendemos que la Argentina tiene voces diversas y, a veces, hay que tomar decisiones con las cuales, por ahí, algunos argentinos se pueden sentir ofendidos, pero lo que buscamos es un entendimiento". (Télam)

Te puede interesar

Tras la aprobación de la Ley Bases, Aguiar llamó a “no llorar, ni lamentarse y a seguir organizando la lucha”

El dirigente de ATE convocará en las próximas horas a una reunión del Secretariado Nacional para definir un nuevo plan de acción.

Bullrich viaja a El Salvador y se reúne con Bukele

La ministra argentina mantendrá un encuentro con el mandatario salvadoreño y visitará el Centro de Confinamiento del Terrorismo, con espacio para 40.000 presos.

Para la CTA Autónoma, la Ley Bases es “la actualización del colonialismo y la dependencia”

La Central aseguró que la aplicación de la Ley Bases impulsada por el presidente Javier Milei y votada por el Senado “pulveriza los ingresos populares”.

Tras su paso por el G7, Milei arribó a Suiza para participar de la cumbre por Ucrania

El presidente ucraniano Volodímir Zelenski le entregará una distinción por el apoyo a su país en el marco del conflicto con Rusia.