Legislativas Redaccion GLP 10 de noviembre de 2020

Diputada Panebianco: “La movilidad anunciada por el Gobierno condensa el camino de vuelta al 2008”

“Esta movilidad no cumple con lo que garantiza la Constitución para los jubilados”, señaló la legisladora provincial por Juntos por el Cambio.

La diputada provincial por Juntos por el Cambio, Johanna Panebianco, analizó el proyecto de ley que impulsa el Gobierno para establecer un nuevo cálculo de la movilidad jubilatoria. En Twitter, la legisladora expresó: “Después de un año de ajustes para jubilados ($130 mil millones), la movilidad anunciada por el gobierno condensa este camino de vuelta al 2008”.

Podés ver:
¿POR QUÉ SE CELEBRA EL DÍA DE LA TRADICIÓN?

“1. La inflación no se toma en cuenta para las jubilaciones 2. No hay transparencia ni previsibilidad porque la recaudación no se publica. 3. Vuelve la incertidumbre porque el aumento depende de la recaudación del Estado (¿y en un año de recesión como este qué significa eso?)”, analizó.

En torno a esto, Panebianco aseveró que “la distancia entre lo dicho y lo hecho es abismal. Esta movilidad no cumple con lo que garantiza la Constitución para los jubilados y vuelve a algo viejo que ya demostró no funcionar”.

Te puede interesar

Ficha Limpia: el Senado se prepara para un debate crucial

El Senado debatirá Ficha Limpia, la ley que impide a los condenados por corrupción ser candidatos. ¿Cristina Kirchner quedará fuera de la cancha?

"Milei es reincidente": diputados y senadores acusan al presidente de promover una estafa cripto con $LIBRA

La oposición exige una investigación a fondo sobre el controvertido episodio y advierte sobre las posibles responsabilidades del jefe de Estado.

Diputados piden a Villarruel que termine de conformar la Bicameral de la Niñez

Durante todo 2024 la Comisión Bicameral de Derechos del Niño no tuvo actividad. Desde Diputados reclaman a Villarruel que nombre a los senadores y avance en la designación de la Defensoría.

Diputados aprobó Ficha Limpia: uno por uno, cómo votó cada legislador

Con 144 votos a favor y 98 en contra, la Cámara baja dio media sanción al proyecto de Ficha Limpia. El debate estuvo marcado por cruces entre oficialismo y oposición.