Argentina Redaccion GLP 31 de enero de 2020

Trabajadores de Cresta Roja advierten que viven “una situación terrible”

Los anunciaron una protesta en la puerta del frigorífico y pidieron a autoridades nacionales y provinciales “buscar soluciones” para salvar los puestos de trabajo de cerca de 2 mil familias.

Trabajadores despedidos de Cresta Roja -la empresa ubicada en Esteban Echeverría- solicitaron ayuda a las “autoridades nacionales y provinciales” para “buscar y agotar todas las soluciones posibles para salvar” los puestos de trabajo de unas 2.000 familias.

En este sentido, anunciaron una protesta para el próximo lunes en la puerta del frigorífico. Por su parte, el vocero Carlos Stasiuk sostuvo que viven “una situación terrible” marcada por “la pobreza total y el hambre”, luego de haberse quedado sin empleo.

“Es terrible lo que estamos viviendo, vivimos de lo que podemos vender en la calle como tortilla y pan casero, pero nunca pudimos remontar la situación económica. Somos trabajadores en situación de calle, en la pobreza y el hambre con nuestras familias”, subrayó.

Cabe recordar que los operarios mantienen desde hace tiempo una permanencia pacífica, con un acampe, sobre la avenida Fair al 2800 y, al mismo tiempo, sostienen un fondo de lucha para atender las necesidades más críticas de sus familias.

Te puede interesar

Detuvieron a un subcomisario por eyacularle el pantalón de una mujer en el tren Roca

La damnificada manifestó que, a la altura de la Estación Lanús, el hombre aprovechó el aglomeramiento de pasajeros y le eyaculó la parte trasera de su ropa.

El primer avión eléctrico de Argentina se prepara para tocar el cielo

La UNLP realizó pruebas del sistema moto propulsor del AVIEM 100 Epower, próximo a ser el primer avión eléctrico del país. Afirman que estará volando este año.

A los 89 años, murió “Goyo” Pérez Companc

El empresario y su grupo familiar -Perez Companc Family Group- se posicionaban como los segundos empresarios con el patrimonio más abultado de la Argentina.

La AFIP denunció trabajo ilegal en un campo de Salta

En el procedimiento se relevaron 64 trabajadores dedicados a la cosecha de limones, de los que 62 no estaban registrados.