Alejandro Federico se mostró satisfecho con la reunión con Gollán
El intendente de Suipacha, Alejandro Federico, fue parte del encuentro que mantuvo el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, con los integrantes del Foro de intendentes radicales.
Vale decir que el Presidente del Foro, el intendente de Trenque Lauquen, Miguel Fernández, estuvo acompañado por los Intendentes de Suipacha, Rojas y Rauch, quienes representaron a un total de 32 intendentes del radicalismo provincial.
Federico se mostró satisfecho con la reunión y señaló la importancia de poder avanzar en temas clave para la salud, dando a conocer ante las nuevas autoridades el panorama del área a nivel local.
Por su parte, Miguel Fernández hizo hincapié en la profundización de temas que ya habían sido presentados en el encuentro de Intendentes con el gobernador Axel Kicillof: la coparticipación, regionalización y políticas de medicamentos. Además reveló que en el encuentro se planteó la posibilidad de relanzar algunos emprendimientos de la Provincia con vistas a dar respuestas a los municipios de una manera mucho más integrada.
Otro de los ejes sobre los que se empezó a avanzar fue el trabajo regional. En este sentido se apunta a lograr una articulación de las diferentes regiones, con los que se unirían los potenciales servicios con los que cuenta cada municipio en una red, acortando así las distancias entre los mismos.
Te puede interesar
Gray supervisó la refacción y ampliación del COM de Esteban Echeverría
Las tareas incluyen mejoras edilicias, reparaciones estructurales y optimización de las instalaciones para el personal.
Leandro N. Alem: Ferraris anunció un nuevo aumento salarial para municipales
Los empleados municipales recibirán un aumento salarial el 28 de febrero, tras el acuerdo con gremios.
Histórico descenso de la mortalidad infantil en Escobar
Desde 2015, el distrito redujo más de la mitad su tasa de mortalidad infantil y hoy se ubica por debajo del promedio provincial. Ariel Sujarchuk destacó el trabajo interdisciplinario y la inversión en salud.
Lanús incorporó 20 grupos electrógenos para asistir a personas electrodependientes
La idea es fortalecer el trabajo coordinado entre el área de Defensa Civil y la Dirección General de Discapacidad, duplicando la cantidad de artefactos a disposición.