
Intendentes bonaerenses radicales cruzan a Caputo
Intendentes radicales denuncian que la medida del gobierno atenta contra la autonomía municipal y afecta la gestión de los distritos.
Intendentes radicales denuncian que la medida del gobierno atenta contra la autonomía municipal y afecta la gestión de los distritos.
El encuentro tendrá como objetivo "debatir y consensuar las agendas municipales" en torno a un programa a futuro que "integre a cada una de las instancias de gobierno".
El jefe comunal de Trenque Lauquen brindó detalles a través de sus redes sociales.
El intendente de Suipacha, Alejandro Federico, fue parte del encuentro que mantuvo el ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Daniel Gollán, con los integrantes del Foro de intendentes radicales.
Los alcaldes se reunirán para ir definiendo cómo van a trabajar en el futuro próximo.
Desde la cúpula de Cambiemos comienza el operativo "contención" y Macri recibe a los intendente radicales para dar una señal de "unidad".
El ministro de Economía lanzó los números bonaerenses en la mesa y los intendentes radicales no pudieron activar el Plan B por las tarifas.
Con el fin de definir estrategias para las próximas elecciones, los jefes comunales del centenario partido se harán presentes en la ciudad de las diagonales. Los detalles.
Tapalqué atraviesa una crisis profunda: un sistema de salud colapsado, basurales a cielo abierto, salarios municipales precarios y una red vial deteriorada. Tras 20 años de gestión, crece el reclamo por problemas que “deberían estar resueltos” y exigen respuestas urgentes de Gustavo Cocconi.
San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.
La Legislatura bonaerense enfrenta una semana decisiva: Diputados votará la suspensión de las PASO y el Senado podría definir el futuro electoral de la provincia.