Encuesta de noviembre: ¿Qué votante cambió de opinión sobre Milei?
Una nueva encuesta muestra un cambio en las preocupaciones de los argentinos. ¿Qué problema eclipsa la inflación? Descubrí todos los detalles.
Política20 de noviembre de 2024

La consultora Isasi Burdman presentó los resultados de su última encuesta de noviembre, que ha arrojado revelaciones clave sobre la imagen del presidente Javier Milei y las preocupaciones de los argentinos. Según los datos, la imagen del mandatario se mantiene alta, pero un nuevo problema ha desplazado a la inflación como la mayor inquietud de la sociedad: la pobreza.
La encuesta realizada entre el 12 y el 17 de noviembre a 2091 personas, muestra que el 53% de los argentinos tiene una imagen positiva de Milei, frente a un 40% que la considera negativa. En comparación con otros mandatarios, la gestión del presidente está logrando algo que sus predecesores no alcanzaron: prolongar su "luna de miel".
Mientras Alberto Fernández y Mauricio Macri mantenían una imagen positiva del 42% a los 11 meses de su mandato, Milei ya lleva un 53% de aprobación. Solo el 9% no se define sobre el desempeño del presidente, lo que refleja un margen de incertidumbre menor que el de otros períodos.
La pobreza toma el liderazgo como problema central
Uno de los puntos más sorprendentes del estudio es el cambio en las preocupaciones de los argentinos. Aunque la inflación sigue siendo un tema de preocupación (16%), la pobreza ha escalado como la principal preocupación de los ciudadanos, con un 27% de las respuestas. Este es un giro significativo en el escenario económico y social del país, especialmente en un contexto donde se anuncian reducciones en la inflación. Le siguen la corrupción (19%), inseguridad (14%) y desempleo (11%).
Intención de voto: crecimiento de los apoyos a Milei
Con vistas a las elecciones de 2025, la encuesta refleja una tendencia creciente a favor de los candidatos que apoyan a Milei. Un 50% de los encuestados respondió que se inclinaría por opciones que respaldan al presidente, lo que representa un aumento de seis puntos respecto a julio. Por otro lado, los candidatos opositores bajaron un 6%, con un 36% de apoyo. En este contexto, Milei sigue ganando terreno en el apoyo popular.
Cuando se desglosan los resultados por fuerza política, el 34% de los encuestados afirmó que votaría por La Libertad Avanza (LLA), mientras que el 15% se inclina por el peronismo y un 14% por el PRO. La tendencia en el campo opositor muestra una clara diferencia entre las preferencias de los argentinos, con un 7% apoyando al kirchnerismo y solo un 4% a la izquierda.
Evaluaciones sobre la economía
En términos de evaluación económica, los datos también reflejan un panorama mixto. Cuando se les consultó cómo había sido 2024 en comparación con el año anterior, un 40% de los encuestados respondió que el presente fue mejor, mientras que un 38% lo calificó como peor. En cuanto a las expectativas para 2025, un 51% confía en que será un mejor año, frente a un 28% que prevé que las cosas empeorarán. La situación económica parece, por lo tanto, generar un clima de esperanza moderada entre los ciudadanos.
El regreso de Cristina: ¿un nuevo rostro opositor?
Un dato crucial en la encuesta es el regreso de Cristina Fernández de Kirchner como una figura central de la oposición. La ex presidenta y vicepresidenta, que pasó del 15% al 37% de imagen positiva desde julio, se posiciona como la principal cara de la oposición, con una creciente presencia en el escenario político. En segundo lugar, se encuentra Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, con un 23%.

Kicillof lanza programa de medicamentos y culpó a Milei de la desregulación
Kicillof denuncia un "crimen sanitario" y acusa a Milei de desregular el mercado de medicamentos. El gobernador lanza un nuevo programa para frenar la crisis.

El Campo le reclama a Nación obras urgentes para evitar inundaciones
El campo le reclama a Nación la reactivación de obras esenciales, como la Cuenca del Salado, para evitar nuevas inundaciones y mejorar la infraestructura en Buenos Aires.

Malvinas, Trump y el dólar: el nuevo mensaje de Cristina Kirchner a Milei
Cristina Kirchner le envió un duro mensaje a Milei: lo criticó por sus decisiones sobre Malvinas, Trump y la economía argentina. No te pierdas los detalles.

Revelan que el candidato de Moreno trabajó en el gobierno de Fernández
Revelan que el candidato de Guillermo Moreno, Alejandro Kim, trabajó en el gobierno de Alberto Fernández. Una revelación que sacude la política porteña.

La CGT amplía su paro a 36 horas y marcha con jubilados frente al Congreso
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Encuesta sobre Milei: corrupción y crisis, la doble preocupación
La última encuesta revela cómo la corrupción y la crisis económica se han convertido en las principales preocupaciones de los argentinos. ¿Cómo impactan estos temas?