Senador Costa: “Debemos potenciar el capital intelectual y creativo de los argentinos”
El legislador provincial por Juntos por el Cambio habló sobre las ventajas de la economía del conocimiento.
“Pese a la imprevisibilidad reinante, la economía del conocimiento muestra índices que hablan por sí solos. En la última década pagó los salarios más altos, se consolidó como el tercer sector exportador de la Argentina y generó 437.000 puestos de trabajo. Además, cruza transversalmente la economía en su conjunto: el campo, la industria, el transporte de carga, la ingeniería, las ciencias exactas y naturales, la medicina, entre otros”, añadió.
Podés ver:
CUBA TRABAJA EN UNA VACUNA CONTRA EL CORONAVIRUS QUE NO ES INYECTABLE
Además, el legislador recordó que desde su espacio presentaron “un Proyecto de Ley que propone la creación del ‘Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento de la provincia de Buenos Aires’. El mismo abarca a las actividades económicas que apliquen avances tales como: software, biotecnología, industria aeroespacial, inteligencia artificial, robótica, entre otras. Estarán exentas del pago de los impuestos de ingresos brutos, inmobiliario y sellos, entre otros beneficios”.
“Debemos apuntalar dichas actividades, establecer fondos de apoyo para quienes puedan crear trabajo digno, invertir en la construcción de polos de desarrollo tecnológico, realizar convenios con las universidades del territorio bonaerense, y crear carreras de medio término que permitan una rápida inserción laboral en la industria del conocimiento. Futuro, educación, formación académica vs. inflación y pobreza; esta es la grieta que debemos cerrar”, subrayó.
Te puede interesar
Santalla: "Con Cristina los trabajadores tenían futuro, con Milei luchan por sobrevivir"
El senador de Avellaneda, Emmanuel Santalla, conversó con comerciantes sobre el contexto económico, el aumento de tarifas y la dificultad para llegar a fin de mes.
Banfi critica reforma electoral del Gobierno: riesgo de corrupción
La diputada Banfi alertó sobre los peligros de aumentar los aportes privados en las campañas. La reforma electoral podría abrir puertas a la corrupción.
Suspensión de las PASO: fecha del plenario y negociaciones al rojo vivo
El oficialismo se juega todo por la suspensión de las PASO. Con fecha de plenario en Diputados, las negociaciones no dan tregua. ¿Será posible?
Pasqualin: "La paridad no se toca"
El diputado Julio Pasqualin rechazó el intento de derogación de la Ley 14.848 de Paridad de Género. "La equidad en la política no es un privilegio, es una garantía para que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde", remarcó.