Economía Redaccion GLP 18 de diciembre de 2019

Encuesta CEIS: El futuro de los números del país

En Grupo La Provincia te acercamos las últimas encuestas.

En medio de la presentación al Congreso de parte del Ejecutivo Nacional de la Ley de Solidaridad Social y Reactivación Productiva en el marco de la Emergencia Pública, la Consultora CEIS consultó a los argentinos sobre el futuro de los números y el crecimiento de la economía argentina.

El mismo fue desarrollado entre el 27 y el 30  de noviembre últimos, a más de 1400 argentinos mayores de 16 años, de manera telefónica, y al respecto, se obtuvieron los siguientes resultados:

Fuente: Consultora CEIS

Según este relevamiento, casi tres cuartos de los argentinos creen que la política económica de Mauricio Macri es "mala" o "muy mala", mientras que tan sólo un 24% sostiene que es "buena". Cabe destacar que desde marzo de este año, este último apartado del índice cayó significativamente, siendo la última medición la más baja de los últimos 11 meses.

Fuente: Consultora CEIS

Cabe destacar que, más de la mitad de los argentinos se encuentran esperanzados con el futuro: el 54% afirmó que "la situación del país mejorará", en tanto que un 18% señaló que "seguirá igual". Tan sólo un 22% indicó que "empeorará" el devenir de los números durante la gestión Fernández. Para evitar ello, justamente, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, envió al Congreso, para un tratamiento express un proyecto ómnibus de emergencia económica en el cual solicita que se le brinden al poder Ejecutivo facultades especiales para resolver varias medidas sin que las mismas pasen por el Congreso; entre otros puntos que contiene la iniciativa que se trató en comisiones de manera fugaz.

Además, ENCUESTA CEIS: ¿MACRI CUENTA CON EL RESPALDO PARA SER EL LÍDER DE LA OPOSICIÓN?

También te puede interesar, ENCUESTA PROYECCIÓN M Y C: EL GRAN RESPALDO DE AXEL KICILLOF

Te puede interesar

El Gobierno oficializó la suba de peajes en rutas y autopistas

En la resolución se justifican los incrementos “a fin que los valores tarifarios acompañen el contexto inflacionario”. Conocé los nuevos valores.

Crisis: La Rioja comenzará a pagar salarios en Bocade

El gobernador Quintela aseguró que él, la vicegobernadora y los altos funcionarios cobrarán parte de su salario en la cuasimoneda local a partir de julio.

El dólar blue rompió su propio récord y la brecha pasó el 50%

La divisa estadounidense avanzó otros 35 pesos en la jornada. El MEP también subió y superó los $1300. La brecha no era tan amplia desde fines de enero.

Los subsidios a los servicios públicos se redujeron un 34% en lo que va del año

El Estado actualmente cubre el 60% del costo del agua, el gas, la luz y el transporte.