Actividad económica en números según el informe del INDEC
¿Qué sectores están en caída libre y cuáles resisten? El último informe del INDEC expone datos que cambiarán el panorama económico.
La economía argentina enfrentó otro mes de contracción en septiembre, con datos que reflejan un panorama complejo. Según el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), la actividad económica cayó un 0,3% en comparación con agosto y un 3,3% en términos interanuales, continuando una racha de cuatro meses consecutivos a la baja.
Sectores en descenso: un panorama desigual
El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) destacó que 12 de los 16 sectores analizados experimentaron caídas en septiembre. Entre los más afectados se encuentra la construcción, con un desplome del 18% interanual, seguida por el comercio mayorista, minorista y reparaciones (-7,9%) e industria manufacturera (-6,7%).
Otras áreas también mostraron retrocesos, como impuestos netos de subsidios (-5,2%), hoteles y restaurantes (-4,1%) y transporte y comunicaciones (-2,6%). Este deterioro refleja un menor dinamismo en actividades clave de la economía nacional.
Pocos sectores al alza
A pesar del escenario adverso, cuatro sectores mostraron cifras positivas. La explotación de minas y canteras lideró el crecimiento con un aumento del 7,6% interanual, mientras que la agricultura, ganadería, caza y silvicultura subieron un 3,1%. También se destacaron la intermediación financiera (+2,5%) y la enseñanza (+0,4%).
Acumulado anual: contracción del 3,1%
En los primeros nueve meses del año, la actividad económica acumuló una baja del 3,1% respecto al mismo período de 2023. Este dato confirma una desaceleración persistente que impacta tanto en el empleo como en el consumo.
Te puede interesar
Paro general: el impacto económico superará los $200.000 millones
Un informe de la UADE estimó que la medida de fuerza representa el 0,3% del PBI mensual y afectará especialmente a servicios como la salud y la educación.
La inflación de marzo en CABA se disparó: ¿Qué subió más?
La inflación en la Ciudad de Buenos Aires se disparó al 3,2% en marzo. Educación, alimentos y ropa, los rubros que más aumentaron. Todos los detalles.
Mercado Pago sufrió una caída masiva: usuarios no pudieron pagar ni transferir
Mercado Pago sufrió una falla masiva que dejó a miles sin poder hacer pagos ni transferencias. La empresa asegura que los servicios ya se están normalizando.
Obra pública: fuerte caída de la inversión del Gobierno en las provincias
En el primer trimestre del 2025, la inversión en obra pública fue apenas superior a la del año pasado, pero sigue muy por debajo del promedio desde 1995.