Córdoba sorprende: los resultados de la última encuesta agitan el panorama político
Córdoba redefine su futuro político: una nueva encuesta muestra un cambio inesperado que deja atrás a los partidos tradicionales. ¡Mirá los números!
Política22 de noviembre de 2024

A medida que se aproxima el año electoral, una encuesta realizada por C+i Consultoría e Investigación entre el 10 y el 19 de noviembre, con una muestra de 1.490 casos, revela un panorama político en transformación para Córdoba. Los resultados muestran un notable crecimiento del movimiento libertario y un impacto significativo en las fuerzas políticas tradicionales de la provincia.
En un escenario donde los partidos compiten de manera individual, la encuesta posiciona a La Libertad Avanza como la fuerza política con mayor intención de voto, alcanzando un 55%. El PJ kirchnerista y el PJ cordobés obtienen un 15% y un 10%, respectivamente. En tanto, los partidos tradicionales como la UCR y el PRO registran un apoyo menor al 5%.
Este panorama refleja una tendencia que viene consolidándose a lo largo de los últimos meses, destacando el atractivo de las propuestas libertarias frente a un electorado que busca alternativas.
El segundo escenario analizado, que evalúa una alianza entre el PJ cordobés y el kirchnerismo, evidencia una ligera recuperación para estas fuerzas, logrando un 24% de intención de voto conjunta. Sin embargo, La Libertad Avanza se mantiene firme en la cima con un 57%. Por su parte, Juntos por el Cambio enfrenta dificultades, registrando apenas un 7%.
Este resultado invita a reflexionar sobre el impacto de las alianzas y cómo estas podrían influir en el resultado final de las elecciones.
En el tercer escenario planteado, que considera una alianza entre La Libertad Avanza y el PRO, la intención de voto libertaria se eleva al 58%. Este dato refuerza el crecimiento del movimiento liderado por Javier Milei, consolidándose como una de las opciones políticas más fuertes de cara a las elecciones del próximo año.
Los resultados de esta encuesta sugieren un cambio de rumbo en la política cordobesa. Con un electorado que parece inclinarse hacia nuevas propuestas, los partidos tradicionales enfrentan el desafío de reconectar con sus bases y adaptarse a las demandas de un panorama político en evolución.
A un año de las elecciones, la incertidumbre persiste. ¿Se consolidará este cambio o habrá espacio para sorpresas? Lo cierto es que Córdoba, una vez más, se posiciona como un termómetro clave para medir el pulso político del país.

"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.

Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.

Preocupación en la industria: las importaciones textiles crecen un 135%
Las importaciones de ropa crecen más de un 135% en los primeros meses de 2025 y las cámaras del sector advierten sobre las consecuencias para la industria local.

Kicillof cruzó a Milei: "Se llena la boca hablando de libertad mientras reprime a los jubilados y ataca a los que protestan"
El gobernador bonaerense respondió con dureza a las declaraciones del Presidente, quien acusó a la oposición de buscar un "golpe institucional". Kicillof denunció el "desenfreno autoritario" del jefe de Estado y advirtió que seguirá construyendo una alternativa a la administración libertaria.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta en la Ciudad de Buenos Aires: ¿un batacazo inesperado?
Una nueva encuesta pone en duda la hegemonía del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. ¿Quién lidera realmente?