"El empleo es una variable de ajuste": la dura crítica de la PBA al Gobierno
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.
Política30 de marzo de 2025

En medio de una creciente crisis económica, el ministro de Economía de la Provincia de Buenos Aires, Pablo López, volvió a arremeter contra el Gobierno nacional, señalando la fuerte caída del consumo en supermercados y advirtiendo sobre la alarmante disminución de puestos de trabajo registrados. Según sus declaraciones, la situación es particularmente grave en la provincia, que se enfrenta a una caída pronunciada en las ventas de productos básicos como bebidas y frutas.
La caída del consumo en los supermercados
López destacó que, durante enero de 2025, las ventas en los supermercados nacionales cerraron un 10% por debajo de las registradas en el mismo mes de 2023. Sin embargo, los números en rubros esenciales como las bebidas y los productos de verdulería son aún más preocupantes. En el caso de las bebidas, la caída fue del 18%, mientras que las frutas y verduras vieron una disminución del 12,4%.
Los números en la Provincia
El panorama en la provincia de Buenos Aires no es diferente. En 2024, las ventas en los supermercados bonaerenses cayeron un 9% en términos reales, y para enero de 2025, el retroceso sigue siendo significativo, con una caída del 9% en comparación con el mismo mes del año anterior. López subrayó que la situación es especialmente grave en las zonas más vulnerables del territorio bonaerense, donde las familias luchan por acceder a productos básicos.
Los bonaerenses: los más afectados
López puntualizó que los bonaerenses son los más afectados por esta crisis laboral. De la pérdida total de empleos en el sector privado, más del 40% se ha concentrado en Buenos Aires, con 42.000 puestos de trabajo eliminados en la provincia. Sectores como la industria, la construcción y el transporte han experimentado recortes significativos en su personal.
La pérdida de empleo en todo el país
En cuanto al empleo, el ministro de Economía hizo hincapié en que las políticas de ajuste implementadas por el Gobierno nacional han generado una pérdida de más de 160.000 puestos de trabajo registrados durante 2024, afectando tanto al sector privado como al público. La caída en el empleo no ha sido uniforme, pero las provincias, especialmente Buenos Aires, han sido las más perjudicadas.
Sectores económicos en crisis
Entre los sectores más perjudicados, López mencionó a Transporte y Comunicaciones, que perdió 12.000 puestos de trabajo, y a Actividades empresariales, con una caída de 10.000 puestos. Estos datos reflejan la grave situación laboral que atraviesa la provincia y el país en su conjunto, lo que agrava la crisis económica.
La crítica al modelo económico
Finalmente, el ministro López criticó al Gobierno nacional por considerar el empleo de los argentinos como “una variable de ajuste”. A más de un año de la actual gestión, los números reflejan un retroceso significativo en el empleo y en las condiciones de vida de los trabajadores. Para López, la alternativa debe centrarse en un modelo que priorice el trabajo nacional y recupere la estabilidad laboral y económica.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Fiscal solicita indagatoria para el policía tras ataque con gas a nena
El fiscal Taiano pidió la indagatoria del policía que gaseó a una niña durante la represión en el Congreso. Bullrich defendió su accionar con un video falso.

La Cámpora pierde un subsecretario clave en el gobierno bonaerense
El dirigente de La Cámpora Leandro Lurati deja su puesto en el Gabinete bonaerense tras diferencias con Larroque. Cristian Cardozo asumirá como nuevo subsecretario de Deportes.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Falleció Toti Ciliberto: el adiós a un ícono del humor televisivo
El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.