La Cámpora pierde un subsecretario clave en el gobierno bonaerense
El dirigente de La Cámpora Leandro Lurati deja su puesto en el Gabinete bonaerense tras diferencias con Larroque. Cristian Cardozo asumirá como nuevo subsecretario de Deportes.
Política01 de abril de 2025

Leandro Lurati, dirigente de La Cámpora, dejó su puesto como subsecretario de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, después de dos años en el cargo. La noticia sorprendió hoy a la política local, cuando el propio Lurati confirmó su salida en un mensaje a través de X (anteriormente Twitter). La renuncia, solicitada por Andrés Larroque, ministro de Desarrollo de la Comunidad y referente del sector más cercano a Cristina Fernández de Kirchner, refleja los tensos roces internos dentro de la coalición oficialista, que ya vienen marcando la agenda política en la Provincia.
La renuncia de Lurati se produce en un contexto de crecientes divisiones dentro de Unión por la Patria en la provincia de Buenos Aires. A lo largo de los últimos meses, los roces entre diferentes sectores del kirchnerismo y el kicillofismo se han agudizado, llevando a un clima de incertidumbre dentro del gabinete provincial.
Lurati, quien asumió la subsecretaría de Deportes en 2021, construyó su gestión con un fuerte enfoque en la comunidad deportiva y en la inclusión. Sin embargo, sus diferencias con el manejo de Larroque se volvieron insostenibles. En su mensaje de despedida, el exsubsecretario destacó el trabajo realizado y su compromiso con el deporte, pero no dudó en señalar los desacuerdos internos.
"Mi compromiso con el deporte es parte de un proyecto más grande", expresó Lurati, destacando el legado de Cristina Kirchner. Y añadió: "Las diferencias con el Ministro Larroque fueron notorias", dejando claro que su salida responde a estos desacuerdos, aunque subrayó que siempre priorizó la gestión por encima de los conflictos.
Cristian Cardozo, el elegido para reemplazar a Lurati
La transición será encabezada por Cristian Cardozo, quien reemplazará a Lurati en la subsecretaría de Deportes. Cardozo, exintendente de La Costa y actual director del Estadio Ciudad de La Plata, llega con el respaldo del oficialismo y un perfil más alineado con la gestión de Larroque.
Cardozo, con su experiencia en la administración local y en la gestión de grandes espacios deportivos, tendrá el desafío de continuar con los proyectos impulsados por Lurati, a la vez que deberá lidiar con las tensiones políticas que atraviesan al oficialismo en la provincia.
Lurati y sus críticas al gobierno bonaerense
Lejos de despedirse en silencio, Lurati aprovechó su renuncia para lanzar algunas críticas hacia la gestión de Daniel Scioli, actual secretario de Turismo, Ambiente y Deporte. En sus últimas intervenciones públicas, Lurati cuestionó el desfinanciamiento de los tradicionales Juegos Evita, uno de los programas deportivos más emblemáticos a nivel nacional, generando repercusiones en diversos sectores de la política.
La salida de Lurati, que también implica una baja dentro de La Cámpora en el gabinete provincial, podría marcar el comienzo de un ajuste de cuentas dentro de la alianza que gobierna la provincia. La fuerte presencia de funcionarios alineados con Cristina Kirchner en otras áreas del gobierno, como Juan Martín Mena (ministro de Justicia) y Florencia Saintout (a cargo del Instituto Cultural), podría ser clave en los próximos movimientos políticos.
La renuncia de Lurati deja una pregunta en el aire: ¿cómo se encaminará el desarrollo del deporte en la provincia de Buenos Aires sin su liderazgo? En este escenario, Cristian Cardozo tendrá que tomar las riendas y dar respuesta a los desafíos en un área clave para la integración social y la participación juvenil.

Kicillof en la Catedral Metropolitana: “Francisco nos deja un legado y la bandera de la justicia social”
Kicillof despidió a Francisco en la Catedral: destacó su legado, su lucha por la justicia social y su transformación profunda de la Iglesia.

Milei sobre su pedido de perdón al Papa: “Me dijo que de jóvenes todos hacemos boludeces”
El Presidente recordó el momento en que se disculpó con el Sumo Pontífice por sus agravios. "Me contestó que eran cosas de la juventud".

La Junta Electoral bonaerense pide reformar plazos para evitar el colapso
La Junta Electoral bonaerense convocó a los presidentes de ambas Cámaras y jefes de bloques para discutir cambios en los plazos electorales y evitar el caos.

La imagen de Nahuel Mittelbach se desploma: la gestión en Florentino Ameghino entre "la desidia, la corrupción y el abandono"
Según una reciente encuesta, el intendente de Florentino Ameghino es uno de los jefes comunales con peor imagen de la Cuarta sección. Con graves denuncias judiciales y fuertes críticas vecinales, su gestión es calificada como "nociva" y "la más corrupta de la historia" del distrito.

Paritarias bonaerenses: docentes y estatales exigen subas urgentes y mensuales
Docentes y estatales de la provincia de Buenos Aires reclaman subas al básico, rechazan bonos y exigen paritarias mensuales ante la crisis inflacionaria.

Entrevista GLP. Con su imagen en picada, advierten que la gestión de Sciaini "es un barco sin rumbo que está hundiendo a Roque Pérez"
La gestión de Maximiliano Sciaini acumula renuncias clave, servicios deteriorados y denuncias por desidia institucional. En Roque Pérez crece el malestar por la inseguridad, el estado del hospital y la parálisis municipal, mientras su imagen se desploma en la región según una reciente encuesta.

Paritarias bonaerenses: la Provincia recibe a gremios docentes y estatales, pero los tiempos apremian y los aumentos llegarían recién en junio.