
La encuesta que dejó un impactante dato sobre Milei y la economía
Los datos de la última encuesta de Aresco generan mucha preocupación sobre la imagen presidencial de Milei. ¿Qué está pasando con su popularidad?
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.
Política28 de marzo de 2025Una nueva encuesta realizada entre el 19 y el 25 de marzo de 2025, a través de un cuestionario estructurado online, ha dejado entrever las principales tendencias de cara a las elecciones en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA). Con una muestra de 1.600 casos efectivos y un margen de error de solo +/- 2.5%, la Consultora Federico González & Asociados ha revelado quiénes son los candidatos con más apoyo y cuáles son sus características más valoradas por los votantes.
En una de las categorías más esperadas, los ciudadanos de CABA destacaron a Leandro Santoro con un 23,7% como el político que ha expresado las frases más concretas y útiles. Detrás de él, se encuentran Manuel Adorni (16,1%) y Marcelo Peretta (13,2%). Este dato refleja no solo la claridad en sus mensajes, sino también la capacidad de estos dirigentes para conectar con las inquietudes de los votantes.
Un apartado fundamental en la encuesta fue el de los dirigentes percibidos como más jóvenes con nuevas ideas y potencial político futuro. El 28,6% de los consultados eligió a Ramiro Marra como la figura con mayor proyección, seguido por Alejandro Kim (25,3%) y Marcelo Peretta (22,9%). Esta tendencia sugiere que una gran parte de los votantes en CABA ve en estos políticos una posibilidad de renovación en el escenario político.
Otro punto clave en la encuesta fue el de los candidatos percibidos como más confiables. En este aspecto, Leandro Santoro se posicionó como el líder indiscutido con un 39,3%, seguido por Fernán Quirós (29,3%) y Manuel Adorni (28,3%). Estos resultados evidencian la importancia de la confianza como un factor determinante en las elecciones, más allá de las propuestas.
A la hora de pensar en un futuro más allá de la CABA, los encuestados también se inclinaron por aquellos que consideran con más chances de llegar a la presidencia de la Nación. En este caso, Leandro Santoro (23,8%) y Horacio Rodríguez Larreta (11,1%) se destacaron, seguidos por Mauricio Macri (10,1%) y Manuel Adorni (9,3%). Este dato muestra un panorama interesante, donde los votantes de CABA tienen expectativas tanto hacia candidatos locales como nacionales.
Por último, la encuesta también preguntó a los ciudadanos sobre los candidatos que consideran más creativos e innovadores. Leandro Santoro se destacó nuevamente con un 17,4%, seguido muy de cerca por Horacio Rodríguez Larreta (16,8%) y Martín Lousteau (16,2%). Estos resultados ponen de manifiesto la importancia de la innovación y las propuestas frescas para captar la atención de los votantes.
Los datos de la última encuesta de Aresco generan mucha preocupación sobre la imagen presidencial de Milei. ¿Qué está pasando con su popularidad?
Kicillof impulsa elecciones separadas y enfrenta la resistencia de Cristina y Massa. Este jueves será clave para el futuro del cronograma electoral en PBA.
Fernando Burlando confirmó su candidatura a diputado nacional por la Provincia de Buenos Aires. Apuntó contra Milei y anunció su plan de gobierno 2027 para PBA.
El líder del PRO insistió en la necesidad de cerrar el acuerdo con el FMI y volvió a apuntar contra la hermana del Presidente y su círculo cercano.
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.
Pablo López apunta contra el Gobierno nacional: caída del consumo y pérdida de empleo en la Provincia de Buenos Aires afectan a miles.
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.