Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.
Política26 de marzo de 2025

El mes de marzo trajo consigo noticias sorprendentes para el presidente Javier Milei. A pesar de la promesa de cambio, la imagen de su gestión sufrió una caída abrupta, particularmente en su base electoral más fiel: los jóvenes. Las consultoras Alaska y Trespuntozero, en su último trabajo de opinión pública, confirmaron una tendencia que preocupa al gobierno de La Libertad Avanza: el rechazo a su administración llegó al 55,1%, con un 47,6% calificando su gestión como "muy mala". En contraste, su imagen positiva se mantiene en un 42%.
El núcleo duro de Milei empieza a fragmentarse
El sondeo, realizado a nivel nacional, revela una fragmentación preocupante dentro de los votantes más fieles al presidente. Si bien los números de aprobación eran más altos el año pasado, los recientes datos muestran que la caída es especialmente notable entre los jóvenes de entre 16 y 29 años, un sector que había sido clave en la campaña electoral de Milei.
En noviembre de 2024, los jóvenes representaban un 63,9% de imagen positiva. Ahora, apenas el 51,4% de ellos aprueba su gestión, mientras que el rechazo sube al 48,5%. Esta pérdida de apoyo, sobre todo en los sectores más jóvenes, podría marcar un punto de inflexión para el futuro político de Milei.
Género y educación: dos factores que afectan la percepción
El análisis por género muestra que las mujeres son las más críticas con la gestión del presidente. El rechazo alcanza el 59,0% entre ellas, mientras que solo el 36,6% la aprueba. En cambio, entre los varones, la aprobación es del 47,5%, aunque también comienza a descender.
El nivel educativo también juega un rol crucial en la valoración de la administración. Aquellos con educación secundaria muestran una aprobación del 33,8%, mientras que los universitarios y los de nivel superior se encuentran ligeramente por encima, con un 44,6% y un 44,3%, respectivamente.
La geografía: AMBA vs. interior
En cuanto a la distribución geográfica, la diferencia entre el AMBA y el interior del país es notable. Mientras que en la capital y el conurbano la aprobación apenas alcanza el 39,2%, en el interior asciende al 43,2%. Este dato refleja la desconexión que podría estar generándose entre los votantes más urbanos y los de otras regiones del país.
La caída del núcleo duro y sus consecuencias
La caída de la imagen positiva de Milei es la más baja desde enero de 2024, lo que refleja una tendencia sostenida de desgaste. Este descenso es aún más preocupante si se considera que la administración del presidente había comenzado con números significativamente más altos en noviembre de 2024, con una imagen favorable del 51,5%. Desde entonces, la caída ha sido constante, especialmente entre los jóvenes y los hombres, quienes habían sido clave en su ascenso al poder.
Este panorama refleja una división creciente en la base electoral de Milei, lo que podría tener implicancias graves de cara a las próximas elecciones.

Kicillof cruzó a Milei: "Se llena la boca hablando de libertad mientras reprime a los jubilados y ataca a los que protestan"
El gobernador bonaerense respondió con dureza a las declaraciones del Presidente, quien acusó a la oposición de buscar un "golpe institucional". Kicillof denunció el "desenfreno autoritario" del jefe de Estado y advirtió que seguirá construyendo una alternativa a la administración libertaria.

La UCR extiende mandato de autoridades provinciales
La UCR prorroga el mandato de sus autoridades en Buenos Aires con un fuerte respaldo mayoritario. Abad sigue al frente hasta que se resuelvan las instancias judiciales.

Intendentes impulsan el desdoblamiento electoral en la provincia
La interna del PJ bonaerense se calienta: los 44 intendentes del kicillofismo piden que el gobernador desdoble las elecciones: La batalla por las elecciones.

Piden la renuncia de Adorni: "No puede hacer campaña desde un atril de la Casa Rosada”
Manuel Adorni será candidato a legislador en la Ciudad de Buenos Aires, pero no dejará la vocería de Casa Rosada. Yamil Santoro lo denunció por presunto "aprovechamiento" de su cargo, mientras que Paula Oliveto le exigió su renuncia inmediata.

Encuesta 2025: Milei enfrenta su mayor caída en la aprobación de los jóvenes
La imagen de Milei se desploma entre los jóvenes. Descubrí qué está pasando con la gestión del presidente según las últimas encuestas nacionales.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Encuesta en la Ciudad de Buenos Aires: ¿un batacazo inesperado?
Una nueva encuesta pone en duda la hegemonía del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. ¿Quién lidera realmente?