
Fuerte rechazo gremial: la polémica por las licencias para estatales bonaerenses
Diputados bonaerenses dieron media sanción a la ampliación de licencias para estatales, pero los gremios estallaron: acusan intromisión y rechazan la medida.
Una nueva encuesta pone en duda la hegemonía del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. ¿Quién lidera realmente?
Política28 de marzo de 2025A pocos meses de las elecciones legislativas de 2025, una encuesta realizada por Proyección Consultores revela datos sorprendentes sobre la carrera hacia la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, y Manuel Adorni, vocero presidencial, se perfilan como los principales candidatos para obtener una banca, dejando en un segundo plano al PRO, tradicionalmente dominante en el distrito.
Según la encuesta, Santoro alcanza el 22,9% de la intención de voto, mientras que Adorni lo sigue de cerca con un 19,3%. Estos números, sin embargo, podrían verse modificados si el legislador porteño Ramiro Marra, quien no fue incluido en la consulta, decide sumarse a la contienda como candidato de la UCeDé. No obstante, las proyecciones apuntan a una posible victoria de Santoro en una Ciudad históricamente gobernada por el PRO.
El PRO, con Waldo Wolff como representante en la encuesta, obtiene un 14,9% de intención de voto, con Silvia Lospennato como reemplazo en caso de que se concrete la candidatura. En el caso de Horacio Rodríguez Larreta, la cifra es aún menor: 7,7%. Estas cifras evidencian una notable pérdida de apoyo en un contexto electoral donde los votantes parecen buscar una alternativa a la gestión actual.
En un contexto de malestar generalizado, la encuesta destaca la creciente preocupación de los porteños por temas como la inseguridad y la inflación. La inseguridad lidera las preocupaciones con un 50%, seguida por la inflación y el costo de vida con un 36,6%, mientras que los bajos salarios se mencionan en un 33,3%. Estos factores podrían influir en las decisiones electorales, afectando tanto al oficialismo como a las fuerzas opositoras.
El sondeo también refleja una notable desaprobación hacia la gestión de Javier Milei, con un 50% de los porteños indicando que desaprueban su gobierno. Este dato podría tener un impacto significativo en la contienda electoral en la Ciudad, especialmente en las elecciones nacionales, donde el 54% de los votantes prefieren elegir a un candidato opositor al gobierno de Milei.
A medida que se acerca el cierre de listas, las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires se presentan como una contienda abierta, con varios candidatos en una lucha reñida. La encuesta pone en evidencia que la ciudad, tradicionalmente gobernada por el PRO, podría ser escenario de un cambio en las preferencias de los votantes. ¿Será el batacazo una realidad o el PRO logrará mantener su dominio?
Diputados bonaerenses dieron media sanción a la ampliación de licencias para estatales, pero los gremios estallaron: acusan intromisión y rechazan la medida.
Sebastián Pareja cruzó a Macri tras sus dichos sobre Karina Milei. Mientras LLA avanza en Buenos Aires, la alianza con el PRO está en jaque.
La ministra de Mujeres y Diversidad de la provincia de Buenos Aires, Estela Díaz, instó por la construcción de una sociedad con más justicia social y más igualdad de género.
El paro general de la CGT se extiende a 36 horas con una gran movilización al Congreso. Un nuevo reclamo para los jubilados y el sector laboral.
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.
Kicillof impulsa elecciones separadas y enfrenta la resistencia de Cristina y Massa. Este jueves será clave para el futuro del cronograma electoral en PBA.