
Jueves Santo con mensaje político: la Iglesia lavará los pies a jubilados en todo el país
Misas en todo el país con fuerte gesto simbólico: los curas lavarán los pies a jubilados en medio del ajuste. La Iglesia marca postura y envía señales.
Una nueva encuesta pone en duda la hegemonía del PRO en la Ciudad de Buenos Aires. ¿Quién lidera realmente?
Política28 de marzo de 2025A pocos meses de las elecciones legislativas de 2025, una encuesta realizada por Proyección Consultores revela datos sorprendentes sobre la carrera hacia la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires. Leandro Santoro, de Es Ahora Buenos Aires, y Manuel Adorni, vocero presidencial, se perfilan como los principales candidatos para obtener una banca, dejando en un segundo plano al PRO, tradicionalmente dominante en el distrito.
Según la encuesta, Santoro alcanza el 22,9% de la intención de voto, mientras que Adorni lo sigue de cerca con un 19,3%. Estos números, sin embargo, podrían verse modificados si el legislador porteño Ramiro Marra, quien no fue incluido en la consulta, decide sumarse a la contienda como candidato de la UCeDé. No obstante, las proyecciones apuntan a una posible victoria de Santoro en una Ciudad históricamente gobernada por el PRO.
El PRO, con Waldo Wolff como representante en la encuesta, obtiene un 14,9% de intención de voto, con Silvia Lospennato como reemplazo en caso de que se concrete la candidatura. En el caso de Horacio Rodríguez Larreta, la cifra es aún menor: 7,7%. Estas cifras evidencian una notable pérdida de apoyo en un contexto electoral donde los votantes parecen buscar una alternativa a la gestión actual.
En un contexto de malestar generalizado, la encuesta destaca la creciente preocupación de los porteños por temas como la inseguridad y la inflación. La inseguridad lidera las preocupaciones con un 50%, seguida por la inflación y el costo de vida con un 36,6%, mientras que los bajos salarios se mencionan en un 33,3%. Estos factores podrían influir en las decisiones electorales, afectando tanto al oficialismo como a las fuerzas opositoras.
El sondeo también refleja una notable desaprobación hacia la gestión de Javier Milei, con un 50% de los porteños indicando que desaprueban su gobierno. Este dato podría tener un impacto significativo en la contienda electoral en la Ciudad, especialmente en las elecciones nacionales, donde el 54% de los votantes prefieren elegir a un candidato opositor al gobierno de Milei.
A medida que se acerca el cierre de listas, las elecciones legislativas en la Ciudad de Buenos Aires se presentan como una contienda abierta, con varios candidatos en una lucha reñida. La encuesta pone en evidencia que la ciudad, tradicionalmente gobernada por el PRO, podría ser escenario de un cambio en las preferencias de los votantes. ¿Será el batacazo una realidad o el PRO logrará mantener su dominio?
Misas en todo el país con fuerte gesto simbólico: los curas lavarán los pies a jubilados en medio del ajuste. La Iglesia marca postura y envía señales.
En plena campaña porteña, Macri salió a bancar a Lospennato y cruzó fuerte a Milei: "Se tiene que dejar acompañar", lanzó en Villa Pueyrredón.
Industriales bonaerenses cruzaron al Gobierno por eliminar el CIBU: “Es una amenaza directa a la industria nacional y la balanza comercial”.
FABI cerró en Olavarría y dejó 150 familias en la calle. La Pastoral Social y los gremios advierten: el ajuste de Milei golpea sin red de contención.
Leandro Santoro lidera cómodo en Ciudad de Buenos Aires, mientras Adorni y Lospennato pelean en una elección fragmentada. Explosivos datos de la nueva encuesta.
¿Quién lidera la intención de voto en CABA? Una encuesta reveló datos que dejaron sorprendidos a los armadores políticos. Entrá y mirá los detalles.
La última encuesta del CEOP muestra un fuerte rechazo al FMI y a Milei. El 54% no cree en la recuperación económica. Enterate todos los detalles.