Apagón en el AMBA: Edesur presentó denuncia por sabotaje
Un apagón masivo afectó al AMBA: Edesur denuncia sabotaje con objetos lanzados a las líneas de alta tensión. La justicia investiga.
Política30 de marzo de 2025

El apagón masivo que afectó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) el 5 de marzo sigue generando controversia. Edesur, la empresa eléctrica encargada de suministrar energía en la región, presentó una denuncia penal ante la Justicia, acusando a desconocidos de saboteadores responsables del corte de electricidad. Según la empresa, los atacantes arrojaron objetos a las líneas de alta tensión con el fin de provocar el corte de energía, que impactó a diversos barrios porteños y localidades del Conurbano.
El apagón se produjo durante la madrugada del miércoles 5 de marzo, y a las 7:30 de la mañana, Edesur confirmó una falla en dos líneas de alta tensión, lo que afectó a varias subestaciones en el AMBA. La interrupción dejó sin servicio a numerosos usuarios en la Ciudad de Buenos Aires y los partidos del conurbano bonaerense. La empresa rápidamente desplegó a su personal técnico para restablecer el servicio, pero el impacto fue considerable.
La denuncia de sabotaje
Edesur explicó que, tras una inspección detallada, se concluyó que el corte no fue provocado por factores climáticos como tormentas o vientos, ni por el roce de ramas de árboles, ya que la zona afectada está libre de vegetación en altura. La compañía aseguró que los daños fueron causados por objetos lanzados intencionalmente a las líneas de alta tensión, lo que activó el sistema de protección de la red eléctrica.
En su denuncia, la empresa detalló que entre los objetos encontrados en la red eléctrica se hallaron una tanza y una boya de pesca. Ambos elementos habrían sido utilizados para crear un cortocircuito en la red al ser elevados por el sabotaje. Edesur argumentó que las líneas no estaban sobrecargadas, ya que al momento del incidente, la demanda de electricidad estaba en un 30% de su capacidad máxima.
El caso ya está en manos de la Justicia. El juzgado federal de Quilmes está a cargo de investigar lo ocurrido bajo la acusación de "entorpecimiento del servicio público". Se busca determinar la responsabilidad de los individuos que hayan participado en el sabotaje y esclarecer si existieron intenciones premeditadas detrás de los hechos.
Desde la empresa, se aseguró que el sabotaje no fue una casualidad, sino una acción deliberada para generar el apagón. Por su parte, el Ministerio de Energía de la Nación expresó su preocupación por la gravedad del hecho, pero aún no se ha pronunciado sobre las implicancias políticas o las posibles medidas a tomar.
Impacto en los usuarios
Los vecinos de los barrios afectados, que quedaron sin electricidad durante varias horas, también se mostraron indignados por la situación. El apagón afectó no solo a los hogares, sino también a comercios y servicios esenciales, generando inconvenientes tanto en la vida cotidiana como en el funcionamiento de empresas y comercios locales.

Elecciones 2025: ¿Quién lidera la intención de voto?
Las primeras encuestas a días de las elecciones legislativas en CABA dejan a Santoro y Adorni a la cabeza. ¿Qué dicen los números para mayo del 2025?

Fiscal solicita indagatoria para el policía tras ataque con gas a nena
El fiscal Taiano pidió la indagatoria del policía que gaseó a una niña durante la represión en el Congreso. Bullrich defendió su accionar con un video falso.

La Cámpora pierde un subsecretario clave en el gobierno bonaerense
El dirigente de La Cámpora Leandro Lurati deja su puesto en el Gabinete bonaerense tras diferencias con Larroque. Cristian Cardozo asumirá como nuevo subsecretario de Deportes.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.

Encuesta en CABA: los nombres que marcan tendencia para las elecciones
CABA tiene claros favoritos para 2025. Mirá los datos clave de la última encuesta y cómo impactan las elecciones.

Falleció Toti Ciliberto: el adiós a un ícono del humor televisivo
El comediante que brilló en los años 90 junto a Marcelo Tinelli luchó contra las adicciones y encontró en la fe un nuevo camino.

Encuesta: el mapa electoral tras el cierre de listas en CABA
¿Quién lidera en la Ciudad de Buenos Aires tras el cierre de listas? Descubrí los resultados de la última encuesta y lo que se viene para las elecciones.