Argentina Agencia Télam 17 de diciembre de 2019

Judiciales bonaerenses pidieron a Kicillof una urgente convocatoria a debatir paritarias

La Asociación Judicial Bonaerense le pidió hoy al gobernador Axel Kicillof "una convocatoria urgente" para abordar la situación de los trabajadores judiciales de la provincia y también la crisis que atraviesa el Poder Judicial.

En la nota dirigida a Kicillof se consignó "la urgencia para encontrar una solución acordada a la enorme brecha existente entre los incrementos de haberes dispuestos unilateralmente por la ex gobernadora María Eugenia Vidal y las proyecciones de inflación para el año en curso".
El gremio reclamó además "la necesidad de reinstaurar la negociación colectiva como mecanismo para determinar los salarios y demás condiciones laborales de los trabajadores y trabajadoras del Poder Judicial, y poner fin de esta manera a un período de violación sistemática por parte del Estado de ese derecho laboral fundamental consagrado en la Constitución Provincial y normas internacionales".
Pablo Abramovich, secretario General de la AJB explicó que "con el mismo mandato que nos confirió el Congreso Provincial, en la presentación de hoy exigimos también la participación de las y los trabajadores judiciales en todos los ámbitos de discusión donde se aborden las necesarias reformas a impulsarse en la Justicia provincial". (Télam)

Te puede interesar

Los buscaban por robar un celular y encontraron algo mucho peor

El hecho lo denunció la ministra de Seguridad Patricia Bullrich vía X. La Policía Federal encontró un arsenal de armas durante un allanamiento.

Desaparición de Loan en Corrientes: habló el papá y hallaron pistas claves para la causa

Tres adultos, un tío y dos amigos de éste, fueron demorados. Se activó el Alerta Sofía para encontrar al menor de cinco años desaparecido desde el 13 de junio.

Detuvieron a un subcomisario por eyacularle el pantalón de una mujer en el tren Roca

La damnificada manifestó que, a la altura de la Estación Lanús, el hombre aprovechó el aglomeramiento de pasajeros y le eyaculó la parte trasera de su ropa.

La AFIP denunció trabajo ilegal en un campo de Salta

En el procedimiento se relevaron 64 trabajadores dedicados a la cosecha de limones, de los que 62 no estaban registrados.