Política Agencia Télam 12 de junio de 2019

Finocchiaro: nos define si vamos a elegir una vision democratica de la sociedad o un populismo

Más detalles en la nota

El ministro de Educación de la Nación, Alejandro Finocchiaro, celebró hoy la candidatura de Miguel Ángel Pichetto como parte de la fórmula electoral presidencial de Cambiemos para las próximas elecciones y sostuvo que "hoy nos define si vamos a elegir una visión democrática de la sociedad o un populismo".
"Estoy muy contento porque creo que se cumplió uno de los objetivos que teníamos para este año que era ampliar Cambiemos. Y lo hemos ampliado con una persona y un grupo de dirigentes que comparten los mismos valores republicanos, que tienen que ver con las libertades, con la construcción de una Argentina con dignidad, próspera y abierta al mundo", expresó Finocchiaro en declaraciones periodísticas.
Y, remarcó que "nosotros siempre estamos y estuvimos dispuestos a ampliarnos y sumar gente y voluntades. No prevalece la vieja lógica de ver si uno tiene más partidos que otro, sino qué es lo mejor que cada espacio puede ofrecer a los argentinos para los cuatro años que vienen".
"Hoy la dicotomía no es entre el radicalismo y el peronismo. Es más, ni siquiera yo lo pondría en términos del futuro y el pasado. Hoy estamos hablando de personas que comparten una visión democrática de la sociedad, de cómo debe manejarse el Estado, de la Argentina, frente al populismo autoritario", afirmó.
El ministro y candidato a intendente de La Matanza sostuvo que "hoy nos define si vamos a estar del lado de los que entienden que es lógico, razonable y constitucional recibir críticas de la prensa, y que además es bueno que se critique a un gobierno, o de los que van a romper la tapa de un diario porque no les agrada la noticia".
"El aporte de Pichetto deriva de su procedencia, de tener una mirada diversa, de su capacidad de manejo en el Senado de la Nación y de sus vínculos y contactos con toda la dirigencia política. Los mercados lo ven como una persona previsible y sensata; y fundamentalmente su aporte es que participa de la lógica de la democracia. Seguimos construyendo un espacio político donde las personas señalan qué es lo que quieren hacer con el país", concluyó. (Télam)

Te puede interesar

El Gobierno se rehusó a informar sobre la vida útil de los aviones daneses que compró por 300 millones de dólares

La adquisición tuvo como dato sorprendente que los 24 cazas F-16 tienen una antigüedad de alrededor de 30 años. Los motivos que esgrimió el Ministerio de Defensa para no brindar detalles sobre el estado de las aeronaves.

El obispo Carrara pidió "humildes disculpas" por los cánticos opositores durante una misa que presidió

"La Patria no se vende", se escuchó durante la ceremonia con presencia de sindicalistas en Constitución.

Bullrich viaja a El Salvador y se reúne con Bukele

La ministra argentina mantendrá un encuentro con el mandatario salvadoreño y visitará el Centro de Confinamiento del Terrorismo, con espacio para 40.000 presos.

Para la CTA Autónoma, la Ley Bases es “la actualización del colonialismo y la dependencia”

La Central aseguró que la aplicación de la Ley Bases impulsada por el presidente Javier Milei y votada por el Senado “pulveriza los ingresos populares”.