
El diputado nacional Alejandro Finocchiaro presentó una iniciativa contra un material producido por el sindicato Suteba, que propone actividades para alumnos en el marco del aniversario número 45 de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo.
El diputado nacional Alejandro Finocchiaro presentó una iniciativa contra un material producido por el sindicato Suteba, que propone actividades para alumnos en el marco del aniversario número 45 de la primera ronda de las Madres de Plaza de Mayo.
La gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, mantiene esta mañana una reunión con vecinos en Tapiales, en el partido de La Matanza, informaron fuentes del Poder Ejecutivo provincial.
Más detalles en la nota
Los funcionarios presentaron sus declaraciones juradas, conocé en detalle cada una de ellas.
Es por las paritarias. Fue luego de tres encuentros.
El ministro de Educación de la Nación recibió a los gremios con el fin de llegar a un acuerdo.
En medio de la posible fusión de ministerios, el titular de la cartera Educativa recibirá a los docentes universitarios con el fin de cerrar paritarias del sector.
Desde la comunidad académica reclaman más salarios y mayor presupuesto para las casas de altos estudios.
Luego de que el reclamo se replicara en todo el país, la cartera educativa que conduce Finocchiaro llamó a un encuentro por paritarias.
El ministro de Educacíon de la Nación lo anunció a los gremios en un encuentro en la Casa Rosada.
El ministro de Educación se pronunció respecto a la medida de fuerza que se está llevando a cabo en todo el país.
La ex líder de 1 País denunciará al Gobierno por sus promesas de campaña.
Tapalqué atraviesa una crisis profunda: un sistema de salud colapsado, basurales a cielo abierto, salarios municipales precarios y una red vial deteriorada. Tras 20 años de gestión, crece el reclamo por problemas que “deberían estar resueltos” y exigen respuestas urgentes de Gustavo Cocconi.
San Antonio de Areco atraviesa graves problemas bajo la gestión de Francisco Ratto: el alcantarillado colapsó durante la última crecida, el hospital "se llueve", faltan trabajadores por salarios bajos y hay carencia de insumos. Además, las calles están llenas de baches, las tasas aumentan por encima de la inflación y los municipales viven por debajo de la línea de pobreza.
Las cuotas de créditos UVA aumentaron un 15,9% en seis meses. ¿Cómo impacta la inflación y qué se espera para el resto del año? Enterate acá.