Argentina Agencia Télam 10 de diciembre de 2019

No entendieron que el peronismo no se elimina por decreto, dice Gioja

El presidente del Partido Justicialista, José Luis Gioja, sostuvo que el gobierno saliente de Mauricio Macri "no entendió que el peronismo no se elimina por decreto", al manifestar hoy su "emoción y esperanza" ante la asunción de Alberto Fernández y

"El pueblo está emocionado y sabe que los que se van dejan un país que hay que poner de pie", declaró a la radio El Destape.
Gioja, ex gobernador sanjuanino y uno de los artífices de la conformación del Frente de Todos entre las distintas fracciones del peronismo, destacó "la importancia" de la unidad porque "divididos ganaba el macrismo y eso hubiera sido muy dañino".
"El momento mágico de la unidad fue cuando Cristina fue al Partido Justicialista", un hecho que coronó un proceso que "se generó de abajo para arriba y de arriba para abajo", comentó.
Dijo que el desafío es "que el Poder Judicial funcione, que funcionen las instituciones, que haya crecimiento económico y federalismo".
"No entendieron que el peronismo no se elimina por decreto. Estoy muy feliz, emocionado. Se fueron", puntualizó Gioja. (Télam)

Te puede interesar

Vuelve el frío a Buenos Aires: cómo serán las temperaturas esta semana

El Servicio Meteorológico Nacional difundió el pronóstico para toda la semana, que estará signada por un fuerte descenso de las temperaturas. ¿Puede nevar?

Qué dijo la mamá de Sofía Herrera tras el supuesto parecido de su hija con la de Carlos Pérez

María Elena Delgado habló sobre la viralización de diversas fotos en redes sociales, que comparan a Sofía con la hija de uno de los detenidos en el caso Loan.

Asesinan a una mujer y su perro en Rosario: ella tenía pedido de captura

La víctima de 45 años era buscada por la Policía por no haber regresado a prisión para cumplir una condena.

Desaparición de Loan: el abogado del matrimonio detenido anticipó que "van a dar detalles"

María Victoria Caillava y Carlos Pérez, están imputados por ser coautores del delito de captación de personas con fines de explotación agravado.