Argentina Agencia Télam 04 de diciembre de 2019

La CTA Autonoma presento una denuncia penal contra Macri por el acuerdo con el FMI

La Central de los Trabajadores de la Argentina Autónoma , que lideran el estatal Hugo Godoy y el visitador médico Ricardo Peidro, explicó en una conferencia de prensa la denuncia penal que el sector presentó contra el presidente Mauricio Macri

Un documento gremial indicó que el encuentro con la prensa se realizó en la sede sindical de Teniente General Juan Domingo Perón al 3.800, y que participaron, entre otros, Claudio Lozano (Unidad Popular) y Jonatan Baldiviezo (Observatorio del Derecho a la Ciudad), quienes presentaron la denuncia penal contra Macri, el ex ministro de Hacienda Nicolás Dujovne, el titular del Banco Central (BCRA) Guido Sandleris, y otros funcionarios.
Sindicalistas y políticos explicaron los argumentos de la denuncia penal respecto de "la deuda contraída con el FMI ante la posible comisión de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, previstos y reprimidos en el artículo 248 del Código Penal, y de fraude contra la administración pública nacional".
También participaron el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas (MNER), el Observatorio del Derecho a la Ciudad y de la Riqueza Padre Pedro Arrupe y el Instituto de Pensamiento y Políticas Públicas (Ipypp), en tanto la CTAA señaló que la denuncia ya fue radicada en el juzgado criminal y correccional federal 2 del magistrado Sebastián Ramos.
"El segundo acuerdo con el FMI fue inconstitucional, porque debió ser tratado por el Congreso, según los incisos 4, 7 y 22 del artículo 75 de la Ley Fundamental. La denuncia se sumó al reclamo de nulidad del procedimiento administrativo, que concluyó con la toma de deuda más importante en la historia del organismo de crédito", señaló la CTAA.
El sector obtuvo la semana anterior un fallo favorable de la Cámara de Apelaciones en lo Contencioso Administrativo de la ciudad de Buenos Aires, que ordenó a Macri y otros funcionarios "la entrega de los expedientes administrativos completos previos a la deuda".
"No hubo estudio previo que explique por qué se tomó semejante deuda ni informe del Central que evaluase el impacto que el préstamo tendría en la balanza de pagos, además del daño que ello provocó a las firmas recuperadas y a las pymes" señaló el MNER. (Télam)

Te puede interesar

El mundo despide al papa Francisco: publican las imágenes en su féretro y preparan el funeral

Desde la capilla de Santa Marta hasta la Basílica de Santa María la Mayor: el adiós a Jorge Bergoglio ya moviliza al Vaticano y a líderes de todo el planeta.

Cuándo y dónde será velado el papa Francisco

El papa Francisco será velado en San Pedro y sepultado entre el 25 y 27 de abril. La sede vacante ya rige y se espera una multitudinaria despedida.

Murió el papa Francisco: el mundo despide a un símbolo de fe, justicia y humildad

El líder de la Iglesia Católica murió en Roma a los 88 años. El domingo había dado su última bendición desde el balcón de la basílica de San Pedro.

Semana Santa 2025: cómo impactó el ajuste en el turismo

Bajó el turismo, subieron los gastos: Semana Santa cerró con menos viajes y filas de 5 km para cruzar a Chile. Entrá y mirá todos los detalles.