Fernández: “Por razones que uno no logra entender, encontré 11 mil viviendas sin terminar al asumir”
Así lo afirmó el presidente al encabezar desde San Antonio de Areco, la entrega de viviendas Procrear en cinco provincias.
Acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, la ministra de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa y el intendente de San Antonio de Areco, Francisco Ratto, Fernández señaló que en la gestión anterior, las viviendas "inexplicablemente no fueron construidas nunca".
[embed]
"Dejaron de construirlas en 2015 cuando llegaron al Gobierno y por razones que uno nos logra entender, pero quedaron obras paradas y que los argentinos están esperando que terminemos para que empecemos a entregar", agregó. El Presidente encabezó desde el predio Procrear del partido bonaerense de San Antonio de Areco la entrega de viviendas para familias de Buenos Aires, Mendoza, Misiones, La Rioja y Santiago del Estero.
"Esas obras se empezaron pero quedaron abandonadas durante cuatro años", durante los cuales "tomamos deuda una y otra vez, los pícaros compraron dólares y se los llevaron fuera del país y otra vez tuvimos que llegar nosotros a poner orden a todo eso", criticó. Estuvieron conectados en el acto por videoconferencia desde sus provincias los gobernadores Ricardo Quintela (La Rioja), Rodolfo Suárez (Mendoza), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Oscar Herrera Ahuad (Misiones).
Podés ver:
LA NOVEDOSA FUNCIÓN DE WHATSAPP PARA ENVIAR FOTOS Y VIDEOS
"No sembramos grieta, pero lo que queremos que nos demos cuenta porque detrás de cada casa inconclusa hay una lógica", afirmó el Presidente, quien manifestó "no estar en paz con su conciencia" con las viviendas sin terminar. El jefe de Estado participó de una primera entrega de 784 viviendas en los desarrollos urbanísticos ubicados en San Antonio de Areco (Buenos Aires), Posadas (Misiones), Maipú (Mendoza), Chilecito (La Rioja), y en la capital de Santiago del Estero.
Durante septiembre y octubre se continuará con la entrega de otras 1.500 viviendas en predios de la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Río Negro, Salta, Santa Cruz y Tierra del Fuego, que forman parte de un total de 11.000 que la gestión anterior dejó inconclusas, consignaron fuentes oficiales. (Télam)
Te puede interesar
Entrevista GLP. En Florentino Ameghino, la gestión de Mittelbach es sinónimo de "desidia total"
Florentino Ameghino está lejos de ser la ciudad que sus habitantes esperan. Denuncian que el intendente radical prioriza la estética sobre las necesidades urgentes, dejando un hospital sin insumos y un municipio sin viviendas ni obra pública. "Su gobierno es nocivo", advierten.
Entrevista GLP: “La ausencia del Gobierno nacional es total”, aseguró Sergio Barenghi
El intendente de Bragado apuntó contra la administración de Javier Milei por el desfinanciamiento de rutas y el recorte de insumos esenciales. “Nos faltan anticonceptivos, prótesis y medicamentos oncológicos”, advirtió.
Entrevista GLP. Basura en las calles, fuga de presos y recorte en asistencia social: la otra cara de la gestión de Jorge Macri en CABA
Los porteños expresan su hartazgo ante la falta de gestión del primo de Mauricio Macri. Denuncian el abandono de los espacios públicos, la crisis de seguridad con fugas de presos en comisarías, el caos urbano por obras desorganizadas y las polémicas medidas del Ejecutivo, como rociar los contenedores con perfume en lugar de mejorar la higiene.
Entrevista GLP. Facundo Diz: "Hoy la prioridad no son las elecciones, sino ayudar a quienes más lo necesitan"
El intendente de Navarro resaltó el rol del municipio en la asistencia a los vecinos ante el ajuste nacional y afirmó que, pese a la crisis, continúan las obras de infraestructura, vivienda y servicios esenciales con el respaldo de la Provincia.