Mercedes: Vuelven a poner en duda la transparencia de la gestión Ustarroz
Los decretos del Ejecutivo están siendo cuestionados por la oposición. El reclamo llegó al Tribunal de Cuentas. Los detalles.
Los concejales de Cambiemos, Evangelina Cabral y Edgard Killmeate, volvieron a cuestionar al Ejecutivo de Mercedes, a cargo del intendente Juani Ustarroz por los decretos no publicados en 2018. A su denuncia, los ediles ahora sumaron la existencia de “folios en blanco”, algo que entienden “una falta gravísima”.
Al respecto, Edgar Killmeate recordó: “Estábamos tratando el Presupuesto y nos desayunábamos que había un decreto de abril que modificaba la Ordenanza Fiscal Impositiva, por lo que cuando quisimos analizarlo nos encontramos que había más de 2.500 decretos que no estaban publicados, tal cual establece el artículo 108 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, que dice que deben estar publicados en la web, en el boletín oficial y en algún lugar visible” y añadió: “por eso presentamos una denuncia al Tribunal de Cuentas y actualmente se están empezando a publicar”.
Por su parte, Evangelina Cabral destacó que el Ejecutivo comenzó a publicar decretos, pero notó que en algunos casos como por ejemplo “una eximición de tasas tachan el nombre, lo que consideramos que no está bien”.
Vuelven a poner en duda la transparencia de la gestión Ustarroz
Asimismo, la concejal comentó que han denunciado ante el Tribunal de Cuenta la presencia de varios folios vacíos. “Al inicio del año el Ejecutivo pide folios en los que publica decretos. Pero encontramos folios en blanco, hojas numeradas pero en blanco, intercaladas. En el relevamiento que hicimos encontramos unos 50, por lo que hicimos otra nota al HTC porque se estaría infringiendo una ley de contabilidad donde se dice que los folios no utilizados deben ser inutilizados o reservarlos por pedido para el período siguiente, pero nadie pidió nada”, explicó.
“Esto es una falta gravísima, tanto los decretos no publicados como los folios en blanco que no están utilizados. Como vecinos de Mercedes tenemos derecho a saber qué hace el municipio con nuestros recursos”, lamentó finalmente la edil.
Al respecto, Edgar Killmeate recordó: “Estábamos tratando el Presupuesto y nos desayunábamos que había un decreto de abril que modificaba la Ordenanza Fiscal Impositiva, por lo que cuando quisimos analizarlo nos encontramos que había más de 2.500 decretos que no estaban publicados, tal cual establece el artículo 108 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, que dice que deben estar publicados en la web, en el boletín oficial y en algún lugar visible” y añadió: “por eso presentamos una denuncia al Tribunal de Cuentas y actualmente se están empezando a publicar”.
Por su parte, Evangelina Cabral destacó que el Ejecutivo comenzó a publicar decretos, pero notó que en algunos casos como por ejemplo “una eximición de tasas tachan el nombre, lo que consideramos que no está bien”.
Asimismo, la concejal comentó que han denunciado ante el Tribunal de Cuenta la presencia de varios folios vacíos. “Al inicio del año el Ejecutivo pide folios en los que publica decretos. Pero encontramos folios en blanco, hojas numeradas pero en blanco, intercaladas. En el relevamiento que hicimos encontramos unos 50, por lo que hicimos otra nota al HTC porque se estaría infringiendo una ley de contabilidad donde se dice que los folios no utilizados deben ser inutilizados o reservarlos por pedido para el período siguiente, pero nadie pidió nada”, explicó.
“Esto es una falta gravísima, tanto los decretos no publicados como los folios en blanco que no están utilizados. Como vecinos de Mercedes tenemos derecho a saber qué hace el municipio con nuestros recursos”, lamentó finalmente la edil.
Te puede interesar
Garate: "El trabajo articulado con Provincia nos permite dar una mejor calidad de vida y más oportunidades a nuestros vecinos"
El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, recibió al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el marco de una jornada que incluyó una importante reunión con los sectores productivos y visitas a obras clave para el desarrollo de la ciudad.
Osuna: "Este espacio está diseñado para brindar una atención integral, centrada en la persona"
El intendente de General Las Heras, Javier Osuna, presentó el nuevo Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Municipal.
Nobre Ferreira gestionó la incorporación de un camión a la flota municipal
Este vehículo refuerza el parque automotor oficial para mejorar los servicios prestados a los vecinos y vecinas.
Gelené: "El rol del Estado es brindar espacios de contención y acompañamiento"
El intendente de Las Flores, Alberto Gelené, se hizo presente en el cierre del Programa Escuelas Abiertas en Verano.