Defensoría del Pueblo bonaerense pidió a la justicia frenar el aumento de tarifas de electricidad
El organismo realizó una solicitud ante la justicia.
La Defensoría del Pueblo bonaerense pidió hoy a la Justicia que impida el aumento del orden de 25% en las tarifas de electricidad que autorizó el gobierno de la provincia de Buenos Aires para aplicar a partir del 1 de enero.
El planteo lo formuló el Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, ante el Juzgado Contencioso Administrativo N°4 de La Plata, en el que pidió la nulidad de la medida.
El organismo reclamó que el incremento no tenga lugar, al considerar que la resolución que lo habilitó “es de manifiesta ilegalidad y arbitrariedad y genera un grave daño a los habitantes de la Provincia”.
“Estamos frente a una medida que vulnera aún más los intereses económicos de los usuarios y consumidores, quienes vienen de años de sufrir tarifazos en un contexto de estancamiento de la actividad económica, de inflación y de pérdida de poder adquisitivo”, sostuvo Lorenzino.
En esa línea, el Defensor del Pueblo cuestionó a las autoridades provinciales por habilitar un aumento que se aplicará cuando ya no estén en el gobierno, y consideró que la decisión “responde nuevamente a la forma que tienen de analizar las tarifas como si estuvieran sometidas a las leyes de mercado, cuando en realidad se trata del pago de una contraprestación por la utilización de un servicio público esencial”.
El aumento tarifario dispuesto por el gobierno contempla a los usuarios de Edelap, EDEA, EDEN, EDES y las 200 cooperativas que operan en el interior de la provincia de Buenos Aires.(Telam)
Te puede interesar
La justicia suspende la transformación del Banco Nación en sociedad anónima
La justicia suspendió la transformación del Banco Nación en sociedad anónima. El decreto que habilitaba la privatización fue detenido por un juez en La Plata.
Intensa búsqueda de Lian en Córdoba: hallan camioneta y celulares
La búsqueda de Lian Flores en Córdoba se intensifica. Allanaron una casa y secuestraron vehículos y celulares. No hay pistas del niño de 3 años.
Clases, paro y negociación: lo que hay que saber sobre el inicio del ciclo escolar
Arrancan las clases pero el paro docente nacional deja tensiones en todo el país. ¿Cómo afecta a tu provincia? Enterate todo acá.
Inseguridad y nuevas tecnologías: el Conurbano bajo asedio
La inseguridad en el Conurbano se reinventa: robos a choferes de apps, autopartes robadas en redes y repartidores que recuperan sus motos sin ayuda policial.