Argentina Agencia Télam 12 de noviembre de 2019

El Renatre y la Defensoria del Pueblo firmaron convenio para crear registro unico de empleo infantil

Las entidades trabajarán mancomunadamente para la erradicación de la problemática.

El Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores (Renatre), que lidera el dirigente sindical Ramón Ayala, y la Defensoría del Pueblo de la Nación firmaron un convenio de cooperación para crear "un registro único de trabajo infantil", que ofrecerá asistencia técnica recíproca para defender, proteger y promover los derechos humanos.

Un comunicado del organismo agropecuario explicó que ese convenio permitirá crear "el Registro Unico sobre Trabajo Infantil, Explotación Laboral y Trata de Personas".
El acuerdo fue firmado por Ayala y el subsecretario general a cargo de la Defensoría del Pueblo de la Nación, Juan Böckel, y permitirá intercambiar datos, estrategias y campañas.
"Se trata de un compromiso de suma relevancia para defender los derechos fundamentales para preservar la dignidad humana, el resguardo de las garantías y el mejoramiento de la calidad de vida de las personas", puntualizó hoy Ayala.
El acuerdo también prevé el diseño de proyectos para trabajar "en red" sobre temas "de interés común relacionados con la preservación de esas garantías, en particular respecto de la asistencia y defensa de los derechos y la seguridad social del personal rural".
Las partes también se comprometieron a diseñar estrategias y a organizar campañas de promoción de los mecanismos nacionales, provinciales y municipales de protección de derechos e intereses comunes, y a promover la legislación y prácticas en todo el país en sintonía con los instrumentos internacionales de derechos humanos para "su aplicación". (Télam)

Te puede interesar

Asesinan a una mujer y su perro en Rosario: ella tenía pedido de captura

La víctima de 45 años era buscada por la Policía por no haber regresado a prisión para cumplir una condena.

Caso Loan: los seis detenidos quedaron imputados

Fue por encubrimiento y captación de personas con fines de explotación. La causa pasará a la Justicia Federal. Ninguno de los detenidos declaró ante los fiscales.

Belliboni fue indagado por presunto desvío de fondos para financiar al Polo Obrero

El referente del Polo Obrero declaró por más de tres horas y negó los cargos de extorsión y coacción que pesan en su contra.

Desaparición de Loan: el abogado del matrimonio detenido anticipó que "van a dar detalles"

María Victoria Caillava y Carlos Pérez, están imputados por ser coautores del delito de captación de personas con fines de explotación agravado.