Los viajes en tren mas originales para conocer las Islas Britanicas
La aventura de emprender un viaje en tren por la variada geografia de las Islas Britanicas, en una hoja de ruta que recorre mas de 16.
La aventura de emprender un viaje en tren por la variada geografía de las Islas Británicas, en una hoja de ruta que recorre más de 16.000 kilómetros de vías férreas por paisajes y lugares imprescindibles de Inglaterra, Gales, Escocia, Irlanda del Norte e Irlanda, combina el tradicional encanto de los pequeños pueblos y el desarrollo cosmopolita de las grandes ciudades.
La primera de las opciones para iniciar estos viajes fantásticos ubica al viajero en la ciudad de Londres, en la famosa Estación de Victoria, a bordo del Belmond British Pullman que permite realizar trayectos cortos hasta ciudades cercanas como York, Canterbury o Bath.
A su vez, este tren ofrece escapadas temáticas relacionadas a la Navidad, Año Nuevo, San Valentín, Misterios de Agatha Christie y otras salidas, como excursiones gastronómicas a las afueras de Londres, con una amplia variedad de propuestas para diversos gustos e intereses.
El Belmond British Pullman cuenta con una capacidad para 226 pasajeros y sus vagones conservan el estilo de los antiguos Pullman -totalmente renovados- con todas las comodidades.
En Escocia, país de torres y castillos y una sobria escenografía de piedra entre parques y jardines, la opción es el Belmond Royal Scotsman, que realiza itinerarios de entre dos a siete noches y que opera desde abril a octubre.
Además de un coche panorámico acristalado, posee un vagón Spa para los momentos de relax a bordo que ofrece tratamientos faciales, corporales, masajes y rituales de manicura.
The Highland es uno de los recorridos de dos noches que permite conocer la belleza natural escocesa y sus atractivos paisajes de las Tierras Altas.
La formación parte desde Edimburgo para llegar al pequeño pueblo de Boat of Garten, donde se hace noche, para desde allí encaminarse hacia el Parque Nacional Cairngorms hasta llegar a Dundee, desde donde se retornará a Edimburgo.
En tanto, la ruta Classic llega hasta los rincones más memorables, como Kyle of Lochalsh, las montañas Torridon y el Castillo de Glamis.
Fuera de la isla de Gran Bretaña y cruzando a Irlanda, el Belmond Grand Hibernian hace un recorrido por las principales ciudades irlandesas parttiendo de Dublín, con trayectos donde se captura la tradición y la modernidad de Irlanda, con paradas para realizar visitas a castillos, expediciones de pesca y recorridos por algunos de los campos de golf más antiguos del mundo
El viaje de dos noches va en dirección norte, hasta Belfast, e incluye el ingreso al museo del Titanic, la destilería Bushmills y la inspiradora Calzada de los Gigantes, mientras que el itinerario de cuatro noches toma el rumbo oeste en dirección a la ciudad de Cork, el Castillo de Blarney, los Lagos de Killarney, el Parque Nacional de Connemara y la ciudad de Galway.
por su parte, la travesía completa de seis días combina ambas rutas y permite disfrutar de una imagen incomparable de la isla Esmeralda, antiguo nombre con el que se conocía a Irlanda por el intenso color verde de sus tierras.
Con capacidad para 40 huéspedes en cabinas con baño privado, el Grand Hibernian cuenta con dos vagones restaurante y un vagón mirador ambientado al estilo irlandés para disfrutar de las mejores bebidas de ese país admirando el paisaje cambiante y escuchar música en vivo.
Una de las particularidades de este tren es que cuenta con cuatro cabinas interconectadas -ideal para familias-, e incluso una de dichas cabinas cuenta con facilidades adaptadas para huéspedes con movilidad limitada. (Télam)
La primera de las opciones para iniciar estos viajes fantásticos ubica al viajero en la ciudad de Londres, en la famosa Estación de Victoria, a bordo del Belmond British Pullman que permite realizar trayectos cortos hasta ciudades cercanas como York, Canterbury o Bath.
A su vez, este tren ofrece escapadas temáticas relacionadas a la Navidad, Año Nuevo, San Valentín, Misterios de Agatha Christie y otras salidas, como excursiones gastronómicas a las afueras de Londres, con una amplia variedad de propuestas para diversos gustos e intereses.
El Belmond British Pullman cuenta con una capacidad para 226 pasajeros y sus vagones conservan el estilo de los antiguos Pullman -totalmente renovados- con todas las comodidades.
En Escocia, país de torres y castillos y una sobria escenografía de piedra entre parques y jardines, la opción es el Belmond Royal Scotsman, que realiza itinerarios de entre dos a siete noches y que opera desde abril a octubre.
Además de un coche panorámico acristalado, posee un vagón Spa para los momentos de relax a bordo que ofrece tratamientos faciales, corporales, masajes y rituales de manicura.
The Highland es uno de los recorridos de dos noches que permite conocer la belleza natural escocesa y sus atractivos paisajes de las Tierras Altas.
La formación parte desde Edimburgo para llegar al pequeño pueblo de Boat of Garten, donde se hace noche, para desde allí encaminarse hacia el Parque Nacional Cairngorms hasta llegar a Dundee, desde donde se retornará a Edimburgo.
En tanto, la ruta Classic llega hasta los rincones más memorables, como Kyle of Lochalsh, las montañas Torridon y el Castillo de Glamis.
Fuera de la isla de Gran Bretaña y cruzando a Irlanda, el Belmond Grand Hibernian hace un recorrido por las principales ciudades irlandesas parttiendo de Dublín, con trayectos donde se captura la tradición y la modernidad de Irlanda, con paradas para realizar visitas a castillos, expediciones de pesca y recorridos por algunos de los campos de golf más antiguos del mundo
El viaje de dos noches va en dirección norte, hasta Belfast, e incluye el ingreso al museo del Titanic, la destilería Bushmills y la inspiradora Calzada de los Gigantes, mientras que el itinerario de cuatro noches toma el rumbo oeste en dirección a la ciudad de Cork, el Castillo de Blarney, los Lagos de Killarney, el Parque Nacional de Connemara y la ciudad de Galway.
por su parte, la travesía completa de seis días combina ambas rutas y permite disfrutar de una imagen incomparable de la isla Esmeralda, antiguo nombre con el que se conocía a Irlanda por el intenso color verde de sus tierras.
Con capacidad para 40 huéspedes en cabinas con baño privado, el Grand Hibernian cuenta con dos vagones restaurante y un vagón mirador ambientado al estilo irlandés para disfrutar de las mejores bebidas de ese país admirando el paisaje cambiante y escuchar música en vivo.
Una de las particularidades de este tren es que cuenta con cuatro cabinas interconectadas -ideal para familias-, e incluso una de dichas cabinas cuenta con facilidades adaptadas para huéspedes con movilidad limitada. (Télam)
Te puede interesar
Ezeiza bajo alarma por explosión y “nube tóxica”
Explosión y fuego en el Polo Industrial de Ezeiza: decenas de heridos, evacuados y una “nube tóxica” que alarma a los vecinos. Operativo y tensión en la zona.
Un funcionario argentino negó la cifra de 30.000 desaparecidos en la ONU
El Gobierno agitó la polémica en la ONU: Baños apuntó contra organismos y cuestionó la cifra de desaparecidos. Un cruce que hizo ruido en todo el país.
Científicos argentinos hallaron un mecanismo clave contra la diabetes
Científicos argentinos descubrieron un mecanismo que protege células del páncreas. Un hallazgo potente que podría cambiar cómo se trata la diabetes.
El Gobierno avanza con la privatización de AySA y habilita el corte de agua por falta de pago
El Gobierno de Javier Milei avanza con la venta de AySA y cambia las reglas del agua: habrá cortes por mora y un nuevo esquema de gestión privada.
