Argentina Agencia Télam 31 de octubre de 2019

Rodriguez dice que la UPCN colaborara con Alberto Fernandez para que el pais salga adelante

El secretario general del sindicato de estatales Upcn, Andrés Rodríguez, manifestó hoy su "alegría" tras el triunfo de Alberto Fernández en las elecciones del domingo pasado, aseguró que el sindicato va a "colaborar" para que "el país salga

El secretario general del sindicato de estatales Upcn, Andrés Rodríguez, manifestó hoy su "alegría" tras el triunfo de Alberto Fernández en las elecciones del domingo pasado, aseguró que el sindicato va a "colaborar" para que "el país salga adelante", y confió en que la CGT se "llegará al 2020 con la mejor unidad posible".
"Vemos con mucha alegría este triunfo de Alberto Fernández (Frente de Todos), que permite generar un gobierno como debe ser, para todos, y esperamos que saque la Argentina hacia adelante; apelo a que eso se produzca, y nosotros vamos a colaborar para transitar ese camino, que será muy difícil", declaró a El Destape Radio.
La Unión del Personal Civil de la Nación (Upcn) ve con "agrado" la convocatoria a un "acuerdo social" lanzada por Fernández.
"Primero esperamos ver cómo se va a proyectar el plan económico del nuevo gobierno y a partir de eso analizaremos de qué manera podemos colaborar entre los empresarios, sindicalistas y el Estado", dijo.
"También apuntamos a lograr un acuerdo que no sólo reduzca precios y salarios, sino que permita básicamente la recuperación del trabajo, y la estabilidad, y el poder adquisitivo", agregó.
Rodríguez señaló que Fernández anunció al sindicalismo que la Secretaría de Trabajo "subirá al rango de ministerio otra vez", lo que le parece "muy positivo".
Acerca de la situación en la Confederación General del Trabajo (CGT) apuntó que hay "conversaciones con distintos gremios, hay un mandato de la central que vence en agosto del 2020", para cuando espera llegar "con la mejor unidad posible". (Télam)

Te puede interesar

Conflicto salarial: docentes amenazan con una huelga en 13 provincias

La protesta, que podría concretarse el lunes, afectaría el inicio del ciclo lectivo en varias provincias. Los sindicatos reclaman por la falta de actualización salarial.

Caso Lucía Pérez: ahora la justicia dice que no fue femicidio

El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.

Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%

Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.

El impacto del bajo uso de preservativo en la salud sexual en Argentina según Encuesta

La alarmante falta de uso de preservativo en Argentina está haciendo crecer casos de VIH, sífilis y más. ¿Qué está fallando en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos?