Economía Agencia Télam 04 de agosto de 2020

Abre mañana la preinscripcion al Programa Preservar Trabajo de ayuda a pymes y cooperativas

Los detalles de la iniciativa gubernamental para cubrir el salario de los trabajadores por la crisis de la pandemia.

Las cooperativas, micro y pequeñas empresas radicadas en territorio bonaerense podrán realizar desde mañana la preinscripción al Programa Preservar Trabajo (PPT) lanzado por el Gobierno de Axel Kicillof, que contempla una compensación equivalente al 50% del salario mínimo por un plazo de tres meses.
Así lo informaron a Télam fuentes del Ministerio de Trabajo bonaerense que precisaron que el formulario para acceder al PPT -que busca contribuir al sostenimiento de las fuentes y puestos de trabajo en sectores de la actividad económica afectados por la pandemia de coronavirus- estará disponible desde mañana en: http://gba.gob.ar/trabajo.

Podés ver
¿Quiénes podrán acceder a la Renta Universal Básica?

La asistencia económica -que implica una inversión total de 500 millones de pesos- será de $ 8.400 por un período inicial de meses, prorrogables hasta un máximo de 12 meses o mientras dure la emergencia sanitaria, social y económica si su plazo fuera menor.
El programa está destinado a compañías y unidades productivas que se encuadren en términos de dotación de trabajadores y facturación como micro y pequeñas empresas, cuyos establecimientos productivos se encuentren radicados en el territorio bonaerense que no superen los 60 trabajadores.
Los requisitos para que las empresas accedan al programa son: tener personería jurídica otorgada o en trámite cuando se trate de empresas recuperadas en formación; inscripción en Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y en la Agencia de Recaudación de la Provincia de Buenos Aires (ARBA); e inscripción en el Programa ActiBA del Ministerio de Producción bonaerense.
(Télam)

Te puede interesar

Argentina tiene la peor expectativa en generación de puestos de trabajo en el mundo

Una encuesta entre más de 700 empleadores argentinos revelo que el 36% planea dar trabajo mientras el 33% disminuirá la plantilla y un 28% espera poder mantenerla.

Otra baja en el Gobierno: el número dos de Caputo deja el cargo a fin de mes

Se trata de Joaquín Cottani, quien se va por cuestiones personales. Lo reemplazará un economista que trabajó con Caputo en los bancos de inversión JP Morgan y Deustche Bank.

Las subas de tarifas aportarán un punto de inflación en junio

Será difícil para el Gobierno mantener la tendencia declinante del costo de vida, dicen expertos. La pérdida de puestos de trabajo podría agravarse.

Estiman que la inflación de junio rebotará y volverá a niveles del 6%

Después del 4,2% de mayo la desaceleración de la suba de los precios habría encontrado un freno, según estimaciones de consultoras privadas.