Emir Miranda calificó de ‘chata’ la gestión de Érica Revilla en General Arenales
El candidato a intendente del Frente de Todos en General Arenales habló con Grupo LA PROVINCIA. Enterate cuáles son sus propuestas en caso de que en octubre gane la intendencia.
Tras las PASO, el candidato a intendente del Frente de Todos en General Arenales, Emir Miranda, analizó el escenario electoral. En diálogo con Grupo LA PROVINCIA, cuestionó a la gestión municipal encabezada por la jefa comunal de Juntos por el Cambio, Érica Revilla.
-¿Cómo se encuentra la ciudad en el contexto nacional y provincial y cómo evalúa la gestión municipal actual?
La gestión es demasiado chata. No se ha puesto en marcha el distrito en general. El distrito está sufriendo lo mismo que está sufriendo el resto del país: la situación económica, la falta de dinero, el aumento de tarifas, la caída de venta en los comercios y en las fábricas.
Arenales no escapa a lo que sucede en el país y el municipio, contrariamente a lo que debería estar haciendo, lo que hace es incrementar las tasas, lo que hace que haya menos circulación de dinero. Este año ya hubo dos incremento de tasas, por lo tanto sigue sacando el circulante de la calle.
-¿Cuáles piensa que serán los principales objetivos para la próxima gestión?
Hay tres o cuatro cuestiones que son prioritarias. El primero está vinculado con el trabajo. Arenales hace mucho tiempo que no genera empleo genuino, se ha incrementado mucho el empleo público porque no está generando en el sector privado empleo genuino. Ahí está el desafío. Tenemos varios proyectos para poner en marcha un parque industrial, porque no hay uno en todo el distrito. Ya hemos presentado este proyecto para la generación de un parque industrial y tenemos varios proyectos adicionales como la compra de local y otro tipo de proyectos que van a hacer que se ponga en marcha el distrito.
El segundo tema prioritario: Es la falta de vivienda. Esta ha sido la única gestión desde la vuelta de la democracia que no ha hecho una sola vivienda, ni ha puesto a disposición de los vecinos un terreno. Al respecto, tenemos varios proyectos como la generación de un banco de tierra. Hoy tenemos estimadas más de 1000 familias que no tienen viviendas, hay una demanda muy por encima de lo que es la oferta local, esto hace o mete presión en el precio de los alquileres. La situación es abrumadora para las familias que alquilan.
La tercera prioridad es la salud. Nosotros creemos que nuestro distrito debe contar con un tomógrafo y que en todas las unidades sanitarias de los pueblos que está conformado nuestro distrito debe haber una guardia médica activa, que hoy no hay. En algunos pueblos retrocedió y en algunos otros hay una guardia médica vacía .
En materia de educación el gobierno anterior había instalado un sistema de becas y de alquiler de viviendas para los centros urbanos para poder estudiar y esto en general no se ha actualizado.
-¿Qué conclusiones puede sacar respecto de los resultados obtenidos en las PASO?
Hicimos una muy buena elección, quedamos a pocos votos del oficialismo, con infinitamente menos recursos para la campaña. Peleamos contra todos los recursos del municipio y hemos hecho una muy buena elección.
Tal como dijo Axel (Kicillof) hace unos días en una reunión en Avellaneda General Arenales es uno de los distritos recuperables, porque como la elección está definida a nivel nacional y provincial este distrito no quiere quedarse afuera de los cambios que se vienen.
Te puede interesar
Entrevista GLP. Tres Lomas, sin acción y sin respuestas: "Luciano Spinolo no cambió ni mejoró nada"
La gestión de Luciano Spinolo sigue sumando críticas por su falta de acción en áreas claves y el deterioro de los servicios esenciales. A la paralización de obras y la cancelación de programas de asistencia, ahora se suman denuncias por la crisis en el sistema de salud. "La gente no lo eligió para esto", aseguran en la ciudad.
Entrevista GLP. "Negocios inmobiliarios" y desidia en Tres de Febrero: el polémico modelo de gestión de Valenzuela
La gestión de Diego Valenzuela, entre torres y negocios inmobiliarios, deja a los vecinos en la oscuridad. ¿Qué ocultan las ventas de terrenos municipales en Tres de Febrero?
Entrevista GLP. La gestión de Gilberto Alegre se hunde en críticas: shows millonarios, pero calles intransitables, salud deficiente y tasas por las nubes en Villegas
Vecinos de General Villegas denuncian que, mientras la infraestructura se deteriora y el acceso al agua potable es un problema, la gestión de Gilberto Alegre destina fondos a fiestas y espectáculos. Crecen las críticas por el estado de los caminos, la crisis en el sistema de salud y el aumento de tasas municipales.
Entrevista GLP. José Luis Salomón, intendente de Saladillo: “Este será mi último mandato”
El intendente de Saladillo se refirió a su futuro político. "No podemos conformarnos con lo que ya hicimos; si el último día tengo que estar pintando un poste, lo haré. La sociedad nos exige compromiso hasta el final", aseguró en la última parte de la entrevista con GRUPOLAPROVINCIA.COM.