Legislativas Agencia Télam 21 de agosto de 2019

El Interbloque ratifico su pleno acompañamiento a Macri y trabajara para su reeleccion

El interbloque de diputados de Cambiemos ratificó hoy el "pleno acompañamiento al presidente Mauricio Macri", reafirmó su unidad y la "predisposición total a redoblar esfuerzos" para lograr la reelección del mandatario en los comicios de octubre.

El interbloque de diputados de Cambiemos ratificó hoy el "pleno acompañamiento al presidente Mauricio Macri", reafirmó su unidad y la "predisposición total a redoblar esfuerzos" para lograr la reelección del mandatario en los comicios de octubre.
El compromiso se ratificó en una reunión que se extendió durante más de dos horas, de los legisladores del interbloque, conformado por el PRO, el radicalismo y la Coalición Cívica, que se realizó en el tercer piso del anexo de la cámara baja,
En la reunión, la primera después de las PASO, los diputados del interbloque oficialista realizaron un balance de los resultados de las primarias del 11 de agosto, en las que el Frente de Todos, que impulsó a Alberto Fernández como candidato a presidente, derrotó por 15 puntos a Juntos por el Cambio, que busca la reelección de Macri.
Al término de la reunión, de la que participaron unos 80 de los 107 diputados de las tres fuerzas que conforman Cambiemos, el cordobés Mario Negri, presidente del interbloque oficialista, aseguró que en el encuentro los legisladores manifestaron su "respaldo al presidente de la Nación".
Destacó, en diálogo con los periodistas, la importancia de que Cambiemos "esté fortalecido y que podamos revertir los resultados de las PASO" de cara a las elecciones nacionales del 27 de octubre.
Ante una consulta sobre la agenda parlamentaria, Negri sostuvo que "el Congreso no puede estar desacompasado de lo que pasa" en el país y agregó que "si hay algún tema que tenga consenso suficiente para poder tratarlo seguramente lo vamos a tratar".
Negri dijo que la posibilidad de sesionar antes de las elecciones generales está atada a establecer acuerdos parlamentarios con otros bloques legislativos.
"Estoy muy satisfecho porque he visto mucha racionalidad. Un orden de prioridades en torno a las responsabilidades con mucha ubicación", afirmó el diputado cordobés.
Además, aclaró que "no hay ninguna disyuntiva" entre la candidatura de Macri y el ejercicio de su rol institucional, al sostener que "su primera responsabilidad es ser presidente, estabilizar la economía y está actuando en ese sentido".
En la misma línea, el presidente del bloque de diputados del PRO, Alvaro González, afirmó que en el encuentro se ratificó "el pleno acompañamiento al presidente y a la unidad de todos los bloques parlamentarios".
González resaltó la importancia de trabajar "en el entendimiento de que en octubre tenemos la posibilidad de dar vuelta el resultado y hacia ahí vamos".
En un comunicado de prensa, que fue leído al término de la reunión, los diputados manifestaron su respaldo a Macri y la coincidencia en "la necesidad de sumar certidumbre política en el contexto actual".
Destacaron además su "predisposición total a redoblar esfuerzos de cara a octubre para revertir los resultados de las primarias".
Si se repiten en octubre los resultados de las PASO, las diversas variantes del peronismo que conforman el kirchnerista Frente de Todos sumarían a partir diciembre unas 120 bancas en la Cámara de Diputados, cerca del quórum propio, mientras que Cambiemos conservaría más de 100 escaños. Ello mostrará el nivel de polarización que existe entre Todos y Juntos, escenario que quedó demostrado en las primarias donde entre las dos fuerzas políticas obtuvieron casi el 80 por ciento de los votos. (Télam)

Te puede interesar

Valdés acusó a Rattazzi de “racista supremacista” por sus dichos sobre el Conurbano

El empresario italiano vinculó a los habitantes del Gran Buenos Aires con el narco y el robo. “¡Hay que ser ingrato para decir tamaña barbaridad!”, disparó el diputado de Unión por la Patria.

Recambio y reforma laboral: el Senado entra en semanas decisivas

El Senado definió la jura para el 28 de noviembre y acelera su agenda mientras el Gobierno busca abrir en verano el debate de la reforma laboral.

Villarruel y Bullrich se cruzaron a solas en un encuentro tenso

Villarruel y Bullrich se reunieron a solas en el Senado y dejaron frases picantes sobre el futuro político. Qué se dijeron y cómo sigue la interna libertaria.

Escándalo y jura en vilo: ¿puede no asumir Villaverde?

El peronismo buscará el 28/11 impedir la jura de Villaverde; hay denuncias por vínculos con un empresario extraditado y tensión en el Senado.