Economía Redaccion GLP 16 de agosto de 2019

Redrado aseguró que Macri ordenó “no parar el aumento del dólar”

Los detalles en la nota.

Martín Redrado, extitular del Banco Central, aseguró que el presidente Mauricio Macri ordenó “no parar” la corrida que tuvo el dólar el pasado lunes. Según explicó el economista, la orden del jefe de Estado al BCRA fue: “Que el dólar se vaya a donde se tenga que ir, de modo tal que los argentinos aprendan a quién votar”, disparó.

“Creo que hay una responsabilidad profesional de quien dirige, muchas veces hay que tomar decisiones y después explicar por qué, pero en definitiva hubo una instrucción política el día lunes que se dejó correr el tipo de cambio sin intervenir y eso generó esta maxidevaluación en un día y después se transformó corrida cambiara”, añadió.

“Ayer se tomó una medida parcial que alcanza como una aspirina en estos días, pero para tomar una medida más estructural esto hay que cortarlo Hay que buscar la artillería posible para frenar la corrida estabilizar el tipo de cambio”, subrayó.

“El Banco Central estuvo mirando desde la tribuna el día lunes qué es lo que pasaba en el mercado, en lugar de estar interviniendo. Además, en el acuerdo con el FMI se había escrito que cuando el tipo de cambio pasara 51,45 el Banco Central iba a vender 250 millones de dólares. Nada de eso hizo el día lunes. Por lo menos de lo que sé de mis colegas del Banco Central es que dio la instrucción de que se corrieran del mercado”, completó.

Te puede interesar

Argentina tiene la peor expectativa en generación de puestos de trabajo en el mundo

Una encuesta entre más de 700 empleadores argentinos revelo que el 36% planea dar trabajo mientras el 33% disminuirá la plantilla y un 28% espera poder mantenerla.

Alarmante: el consumo en bares y restaurantes cayó un 8% en abril

Según el Indicador de Consumo (IC) de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), el consumo sufrió una caída interanual del 4,5% en abril.

Inflación: el INDEC revela el dato de mayo que estaría en el nivel más bajo en dos años

El organismo difunde esta tarde el IPC del quinto mes del año.

Estaciones de servicio firmaron un convenio de cooperación con CAME

Realizarán un trabajo conjunto de cara a la transición energética 2050, para acompañar la transformación y adaptación de las micro, pequeñas y medianas empresas argentinas.