El Dia del Niño llega con descuentos y cuotas sin interes
Detalles en la nota
El festejo del Día del Niño asoma con descuentos, promociones y planes de cuotas sin interés que permitirán aprovechar el ticket promedio de gasto de $ 1.000 previsto por las familias, en rubros favoritos como juguetería, indumentaria, libros, artículos electrónicos y calzado.
Día del Niño
Así lo relevó un informe sobre proyección de la demanda elaborado para la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a través de la consultora Focus Market, para esta tradicional fecha comercial y que por la realización de las elecciones primarias de mañana pasó para el domingo 18.
Este año la proyección de gasto promedio por producto para el Día del Niño 2019 fue estimado en $ 950, en un universo en el cual el 18% prevé gastar hasta $ 500 pesos, el 43% hasta $ 1.000 y el 27% hasta $ 3.000.
El trabajo realizado sobre una encuesta de 5.591 casos en todo el país, permitió ratificar que los juguetes vuelven a ser los artículos preferidos como regalo por los chicos pero también de los padres, ya que un 32,6% de ellos lo ubica al tope a la hora de definir sus compras.
En este sector, las jugueterías ofrecen planes de cuotas a tasa 0 a través del programa Ahora 3 y Ahora 6, para lo cual las cadenas y locales independientes asumen la diferencia de intereses y el costo financiero total, a partir del acuerdo alcanzado por la Cámara Argentina del Juguete con el Gobierno nacional.
Los otros rubros con mayor proyección de demanda son indumentaria para niños 14,3%, libros didácticos 11,6%, informática 8,2%, calzados 6,2%, consolas de video juegos 6,1%, artículos deportivos 6% y telefonía celular 5,2%, entre otros.
En estos sectores, los Planes Ahora 3, 6, 12 y 18 cuotas son claves en el comercio minorista tradicional para las ventas del Día del Niño con tasas que se han reducido del 45 % al 20 %, y que incluso con un CFT del 25 % está por debajo del promedio de tasas del mercado.
En este sentido, el informe relevó que para esta fecha están disponibles los planes Ahora para productos de indumentaria, calzado y marroquinería, bicicletas, libros, artículos de librería, teléfonos celulares 4G, computadoras, notebooks y tabletas e instrumentos musicales
Respecto del lugar de compra con mayor proyección de demanda para realizar las compras del "Día del Niño", se ubican con un 44% los Centros Comerciales a Cielo Abierto, un 22% los shoppings, un 20% Internet y un 14 % los supermercados.
Dentro del Top 10 de Juguetes preferidos para esta fecha, en valores que oscilan entre los $ 300 y los $ 3.000, se encuentran los personajes de Toy Story 4, Muñecas Lol Surprise, Cry Babies, Pistolas Nerf, Squishies (peluches hechos de espuma), Rasti Mix Unisex, Paw Patrol, Avengers, Cartas Uno y la Granja de Zenón.
(Télam)
Así lo relevó un informe sobre proyección de la demanda elaborado para la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) a través de la consultora Focus Market, para esta tradicional fecha comercial y que por la realización de las elecciones primarias de mañana pasó para el domingo 18.
Este año la proyección de gasto promedio por producto para el Día del Niño 2019 fue estimado en $ 950, en un universo en el cual el 18% prevé gastar hasta $ 500 pesos, el 43% hasta $ 1.000 y el 27% hasta $ 3.000.
El trabajo realizado sobre una encuesta de 5.591 casos en todo el país, permitió ratificar que los juguetes vuelven a ser los artículos preferidos como regalo por los chicos pero también de los padres, ya que un 32,6% de ellos lo ubica al tope a la hora de definir sus compras.
En este sector, las jugueterías ofrecen planes de cuotas a tasa 0 a través del programa Ahora 3 y Ahora 6, para lo cual las cadenas y locales independientes asumen la diferencia de intereses y el costo financiero total, a partir del acuerdo alcanzado por la Cámara Argentina del Juguete con el Gobierno nacional.
Los otros rubros con mayor proyección de demanda son indumentaria para niños 14,3%, libros didácticos 11,6%, informática 8,2%, calzados 6,2%, consolas de video juegos 6,1%, artículos deportivos 6% y telefonía celular 5,2%, entre otros.
En estos sectores, los Planes Ahora 3, 6, 12 y 18 cuotas son claves en el comercio minorista tradicional para las ventas del Día del Niño con tasas que se han reducido del 45 % al 20 %, y que incluso con un CFT del 25 % está por debajo del promedio de tasas del mercado.
En este sentido, el informe relevó que para esta fecha están disponibles los planes Ahora para productos de indumentaria, calzado y marroquinería, bicicletas, libros, artículos de librería, teléfonos celulares 4G, computadoras, notebooks y tabletas e instrumentos musicales
Respecto del lugar de compra con mayor proyección de demanda para realizar las compras del "Día del Niño", se ubican con un 44% los Centros Comerciales a Cielo Abierto, un 22% los shoppings, un 20% Internet y un 14 % los supermercados.
Dentro del Top 10 de Juguetes preferidos para esta fecha, en valores que oscilan entre los $ 300 y los $ 3.000, se encuentran los personajes de Toy Story 4, Muñecas Lol Surprise, Cry Babies, Pistolas Nerf, Squishies (peluches hechos de espuma), Rasti Mix Unisex, Paw Patrol, Avengers, Cartas Uno y la Granja de Zenón.
(Télam)
Te puede interesar
Economistas advierten sobre el impacto del dólar barato
La apreciación del peso golpea a la industria argentina y genera dudas en el mercado laboral. ¿Cómo afectará a la economía si sigue esta tendencia?
¿Cuánto costará el colectivo desde marzo? Suba en CABA y Buenos Aires
En marzo, el boleto de colectivo sube un 10% en CABA y Buenos Aires. ¿Qué pasará con el AMBA y el servicio nacional? Te contamos todo.
El Gobierno privatiza Corredores Viales y habilita nuevos peajes
El Gobierno anunció la privatización de Corredores Viales S.A. y la concesión de 8.470 km de rutas. Se habilitarán nuevos peajes. ¿Cómo impactará?
La Corte Suprema rechazó reclamo de municipios por el 'fondo sojero'
En un fallo clave, la Corte Suprema validó la derogación del FOFESO y desestimó el reclamo de municipios que pedían la distribución de los fondos de soja.