Junto con bolsones de alimentos distribuyen folletos preventivos de violencia de genero
La medida busca generar prevención de la propagación de la violencia.
El gobierno bonaerense comenzó a distribuir, junto a los bolsones de alimentos que en el marco de la pandemia de coronavirus reciben las familias de los alumnos y alumnas de la Provincia, folletos y afiches vinculados al abordaje de la violencia por razones de género, se informó oficialmente.
Se trata de una acción conjunta entre el ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, a cargo de Estela Díaz y la Dirección General de Cultura y Educación provincial, cuya titular es Agustina Vila, precisó un comunicado de la cartera educativa.
El propósito de esta campaña en las escuelas es ampliar la difusión de los dispositivos de asesoramiento y contención para evitar que durante el aislamiento se vulneren derechos.
Ambas carteras de la Provincia de Buenos Aires están garantizando el derecho a la información a través de materiales de difusión y sensibilización ante la problemática de la violencia por razones de género en el ámbito doméstico.
Los materiales se distribuyen junto con los bolsones de alimentos del Servicio Alimentario Escolar que se entregan a las familias de 1.722.712 estudiantes y con 1.360.000 cuadernillos para la continuidad pedagógica que reciben las niñas, niños y jóvenes que no tienen conectividad.
La folletería elaborada por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual brinda recomendaciones y sugerencias dirigidas a personas que están atravesando situaciones de violencias por razones de género o que conocen situaciones de esas características.
Se realizan señalamientos para el resguardo, tanto para quienes atraviesan dicha situación, como para aquellas personas que las adviertan.
Se dan a conocer los números de contacto provinciales y se informa sobre la vigencia de las medidas cautelares. (Télam)
Se trata de una acción conjunta entre el ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual bonaerense, a cargo de Estela Díaz y la Dirección General de Cultura y Educación provincial, cuya titular es Agustina Vila, precisó un comunicado de la cartera educativa.
El propósito de esta campaña en las escuelas es ampliar la difusión de los dispositivos de asesoramiento y contención para evitar que durante el aislamiento se vulneren derechos.
Ambas carteras de la Provincia de Buenos Aires están garantizando el derecho a la información a través de materiales de difusión y sensibilización ante la problemática de la violencia por razones de género en el ámbito doméstico.
Los materiales se distribuyen junto con los bolsones de alimentos del Servicio Alimentario Escolar que se entregan a las familias de 1.722.712 estudiantes y con 1.360.000 cuadernillos para la continuidad pedagógica que reciben las niñas, niños y jóvenes que no tienen conectividad.
La folletería elaborada por el Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual brinda recomendaciones y sugerencias dirigidas a personas que están atravesando situaciones de violencias por razones de género o que conocen situaciones de esas características.
Se realizan señalamientos para el resguardo, tanto para quienes atraviesan dicha situación, como para aquellas personas que las adviertan.
Se dan a conocer los números de contacto provinciales y se informa sobre la vigencia de las medidas cautelares. (Télam)
Te puede interesar
La justicia suspende la transformación del Banco Nación en sociedad anónima
La justicia suspendió la transformación del Banco Nación en sociedad anónima. El decreto que habilitaba la privatización fue detenido por un juez en La Plata.
Intensa búsqueda de Lian en Córdoba: hallan camioneta y celulares
La búsqueda de Lian Flores en Córdoba se intensifica. Allanaron una casa y secuestraron vehículos y celulares. No hay pistas del niño de 3 años.
Clases, paro y negociación: lo que hay que saber sobre el inicio del ciclo escolar
Arrancan las clases pero el paro docente nacional deja tensiones en todo el país. ¿Cómo afecta a tu provincia? Enterate todo acá.
Inseguridad y nuevas tecnologías: el Conurbano bajo asedio
La inseguridad en el Conurbano se reinventa: robos a choferes de apps, autopartes robadas en redes y repartidores que recuperan sus motos sin ayuda policial.