Carlos Castagnani fue elegido como nuevo presidente de Confederaciones Rurales Argentinas
El productor y dirigente agropecuario Carlos Castagnani fue elegido hoy por unanimidad como nuevo presidente de Confederaciones Rurales Argentinas , por el periodo 2023-25.
Castagnini, que fue secretario de CRA y presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Santa Fe (Carse), será acompañado por el vicepresidente 1°, José Colombatto de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (Farer).
También lo acompañarán el vicepresidente 2°, Javier Rotondo, de la Confederación de Asociaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez); y el secretario Matías de Velazco, de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap).
De esta manera, Castagnani sucede al extitular de la entidad Rural, Jorge Chemes, tras dos períodos como presidente.
El flamante presidente aseguró que uno de los ejes de su gestión será "recorrer el territorio para estar cara a cara con el productor".
"Sin pasar por encima de la confederaciones, sabemos que hay rurales y productores disconformes y vamos a entablar un dialogo con ellos", dijo Castagnani respecto a los sectores denominados autoconvocados que en los últimos tiempos se mostraron muy críticos con el rol de la Mesa de Enlace.
En este sentido, agregó que pretenden que dichos grupos estén "adentro y que participen".
"Todos los productores son importantes, inclusive cuando no están conformes con ciertos temas, pero es necesario debatirlo adentro. Vienen momentos difíciles donde debemos estar todos juntos", concluyó. (Télam)
Te puede interesar
Inflación menor al 3%: las estimaciones privadas antes del informe del INDEC
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre cerraría el año con una fuerte desaceleración, según las estimaciones de distintas consultoras privadas.
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo
Con la inflación de diciembre, suben las escalas de Ganancias y Monotributo. Descubrí cómo impacta en tu bolsillo a partir de febrero.
Agroalimentos: del campo a la góndola, los precios se multiplicaron por 3,9
Zanahorias, naranjas y tomates lideran las mayores brechas de precio del campo a la góndola. Importaciones y crisis local golpean a los productores.
Crisis pymes: 25.000 empresas podrían desaparecer en 2025
La crisis industrial golpea fuerte: podrían desaparecer 25.000 pymes y 300.000 empleos en 2025. ¿Es reversible? Descubrí el impacto sector por sector.