Argentina Redaccion GLP 21 de diciembre de 2018

AVANZAN CON LA FIRMA DIGITAL PARA AGILIZAR RECLAMOS DE LOS JUBILADOS BONAERENSES

El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, y el titular del Instituto de Previsión Social , Christian Gribaudo, firmaron hoy un convenio para implementar un sistema moderno de tramitación electrónica de expedientes y firma digital para

El Defensor del Pueblo bonaerense, Guido Lorenzino, y el titular del Instituto de Previsión Social (IPS), Christian Gribaudo, firmaron hoy un convenio para implementar un sistema moderno de tramitación electrónica de expedientes y firma digital para agilizar los reclamos de los jubilados y pensionados.

Durante la reunión en la sede de la Defensoría, en La Plata, Lorenzino explicó que "es importante que los organismos del Estado incorporen la firma digital para lograr mayor transparencia y calidad en la gestión pública".



Los trámites electrónicos "dejan atrás prácticas burocráticas. Ahora los reclamos que inician los jubilados en la Defensoría podrán ser gestionados junto al IPS de manera rápida y efectiva", destacó

Gribaudo dijo que el IPS y la Defensoría tienen "por delante el desafío de construir un Estado inteligente, un Estado eficaz, que dé respuestas inmediatas y de calidad a sus ciudadanos" y que "ese es el motor de este convenio".(Télam)

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

La justicia suspende la transformación del Banco Nación en sociedad anónima

La justicia suspendió la transformación del Banco Nación en sociedad anónima. El decreto que habilitaba la privatización fue detenido por un juez en La Plata.

Intensa búsqueda de Lian en Córdoba: hallan camioneta y celulares

La búsqueda de Lian Flores en Córdoba se intensifica. Allanaron una casa y secuestraron vehículos y celulares. No hay pistas del niño de 3 años.

Clases, paro y negociación: lo que hay que saber sobre el inicio del ciclo escolar

Arrancan las clases pero el paro docente nacional deja tensiones en todo el país. ¿Cómo afecta a tu provincia? Enterate todo acá.

Inseguridad y nuevas tecnologías: el Conurbano bajo asedio

La inseguridad en el Conurbano se reinventa: robos a choferes de apps, autopartes robadas en redes y repartidores que recuperan sus motos sin ayuda policial.