Argentina Redaccion GLP 07 de diciembre de 2018

Lorenzino celebró la no adhesión al nuevo protocolo de uso de armas de fuego

El titular de la Defensoría del Pueblo se refirió a la nueva disposición de la ministra Bullrich y la no adhesión de la Provincia.

Luego de que la Gobernadora de Buenos Aires haya ratificado lo ya adelantado por Ritondo, de que la Provincia no adherirá a la Resolución 956/2018, de modificación de la utilización de armas de fuego, el titular de la Defensoría del Público celebró la medida y señaló que

Cabe destacar que el nuevo protocolo dispone que se puede disparar sin dar la voz de alto, en el caso de que el efectivo determine que hay una situación de riesgo. Los organismos de Derechos Humanos reclamaron por la medida, ya que denunciaron que la misma podría incrementar los casos de gatillo fácil y de abuso de las Fuerzas de Seguridad en su accionar.


En esta oportunidad, fue Guido Lorenzino, el titular de la Defensoría del Pueblo, quien señaló, a través de un mensaje en su cuenta social de Twitter que respaldan "la decisión del gobierno de la Provincia de no adherir a un protocolo inconstitucional que no resuelve el problema de fondo". "Es importante fortalecer el control civil sobre las fuerzas de seguridad", sentenció el defensor.

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

La justicia suspende la transformación del Banco Nación en sociedad anónima

La justicia suspendió la transformación del Banco Nación en sociedad anónima. El decreto que habilitaba la privatización fue detenido por un juez en La Plata.

Intensa búsqueda de Lian en Córdoba: hallan camioneta y celulares

La búsqueda de Lian Flores en Córdoba se intensifica. Allanaron una casa y secuestraron vehículos y celulares. No hay pistas del niño de 3 años.

Clases, paro y negociación: lo que hay que saber sobre el inicio del ciclo escolar

Arrancan las clases pero el paro docente nacional deja tensiones en todo el país. ¿Cómo afecta a tu provincia? Enterate todo acá.

Inseguridad y nuevas tecnologías: el Conurbano bajo asedio

La inseguridad en el Conurbano se reinventa: robos a choferes de apps, autopartes robadas en redes y repartidores que recuperan sus motos sin ayuda policial.