Legislativas Redaccion GLP 14 de noviembre de 2018

El Senado trató el Presupuesto 2019

El gobierno confía en conseguir los votos para la aprobación del proyecto. La sesión en el Senado de la Nación comienza a las 14 horas, seguila en vivo por GLP.

Cambiemos necesita 40 votos para conseguir la aprobación del Presupuesto 2019, que cuenta con media sanción en Diputados.

En la antesala, se fracturó el Bloque comandado por Miguel Ángel Pichetto. En efecto, los senadores peronistas por Tucumán, José Alperovich y Beatriz Mirkin, presentaron su renuncia formal al Bloque Justicialista.

A pesar de esta ruptura, el bloque oficialista confía en conseguir los votos para la aprobación del Presupuesto.

En la cuenta: Cambiemos cuenta 25 votos propios, a los que espera sumar del interbloque Argentina Federal, quienes firmaron el dictamen del Presupuesto.
El Presupuesto contempla un déficit cero, sin contar los intereses de deuda

Se estima además que votarán a favor del Presupuesto de Cambiemos: Dalmacio Mera, Sigrid Kunath, Cristina del Carmen López Valverde, José Rubén Uñac, Inés  Blas, Carlos Menem, Carlos Reutemann, Juan Carlos Romero, María Cristina del Valle Fiore Viñuales, Maurice Closs y Magdalena Solari

Mientras que en duda permanece la votación de Lucila Crexell y Guillermo Pereyra y también de los senadores del Frente Cívico de Santiago del Estero, que responden al gobernador Gerardo Zamora.

El Presupuesto contempla un déficit cero (sin contar los intereses de deuda), para lo cual prevé un recorte de gastos en distintas áreas del Estado nacional, “sin afectar el gasto social ni los presupuestos de educación, ciencia y salud”. Prevé una inflación anual para 2019 del 34,8 por ciento y proyecta la cotización del dólar a $40,10 de acuerdo al tipo de cambio promedio.

[embed][/embed]

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

Santalla: "Con Cristina los trabajadores tenían futuro, con Milei luchan por sobrevivir"

El senador de Avellaneda, Emmanuel Santalla, conversó con comerciantes sobre el contexto económico, el aumento de tarifas y la dificultad para llegar a fin de mes.

Banfi critica reforma electoral del Gobierno: riesgo de corrupción

La diputada Banfi alertó sobre los peligros de aumentar los aportes privados en las campañas. La reforma electoral podría abrir puertas a la corrupción.

Suspensión de las PASO: fecha del plenario y negociaciones al rojo vivo

El oficialismo se juega todo por la suspensión de las PASO. Con fecha de plenario en Diputados, las negociaciones no dan tregua. ¿Será posible?

Pasqualin: "La paridad no se toca"

El diputado Julio Pasqualin rechazó el intento de derogación de la Ley 14.848 de Paridad de Género. "La equidad en la política no es un privilegio, es una garantía para que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde", remarcó.