Municipales Redaccion GLP 09 de octubre de 2018

Alarma en Mercedes por el estado en que se encuentra la red de cloacas y agua

Se hicieron eco de un informe de la DIPAC. Piden respuestas a la gestión del intendente Juan Ignacio Ustarroz. Se ofrecen a trabajar en conjunto.

Los concejales de Cambiemos manifestaron su preocupación por la situación en la que se encuentra la red de cloacas y agua en la localidad de Mercedes. Se hicieron eco de un informe de la DIPAC, la Dirección Provincial de Agua y Cloacas de la provincia de Buenos Aires. Piden  gestiones al intendente Juan Ignacio Ustarroz. Se ofrecen a trabajar en conjunto.

En materia de agua potable, el presidente del bloque Cambiemos, Edgard Killmeate, resaltó que “Hay que hacer una renovación total de los caños de agua corriente de 600 mm cuyo estado estructural es malo y han cumplido su vida útil, así como la renovación de las cañerías de asbesto y cemento que han cumplido holgadamente su vida”.

Luego, el edil dio cuenta de la que en el informe se detalla “la presencia de pseudomonas, mesófilas y sodio” y de la presencia de “arsénico” en el agua mercedina. Por lo que pidió mejoras en “la cloración del agua”.

En cuanto a la situación que atraviesa la red cloacal de Mercedes, el concejal “La red de desagües cloacales está en una situación muy grave, hay que cambiar el caño a la planta depuradora”.

Alerta en Mercedes por el estado en que se encuentra la red de cloacas y agua

Al respecto, remarcó que “en esta gestión se colocó un caño de 650 mm de diámetro en 29 entre 40 y 42, de PVC, y correspondía un caño de 800 mm para evitar lo que está pasando ya que ahí los vecinos se quejan porque la cloaca confluye en ese lugar. Hoy muchos tienen problemas con las cloacas”.

“La cloaca está rebalsada, hay que hacer un trabajo serio en todo el sistema. Y la planta depuradora es un problema serio porque existe un by pass que deriva el 50 por ciento de los residuos cloacales sin tratamiento al río. Y esto no es de esta gestión, sino que viene de antes, pero debemos tomar el problema entre todos y trabajar”, amplió Killmeate.

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

Gray supervisó la refacción y ampliación del COM de Esteban Echeverría

Las tareas incluyen mejoras edilicias, reparaciones estructurales y optimización de las instalaciones para el personal.

Leandro N. Alem: Ferraris anunció un nuevo aumento salarial para municipales

Los empleados municipales recibirán un aumento salarial el 28 de febrero, tras el acuerdo con gremios.

Histórico descenso de la mortalidad infantil en Escobar

Desde 2015, el distrito redujo más de la mitad su tasa de mortalidad infantil y hoy se ubica por debajo del promedio provincial. Ariel Sujarchuk destacó el trabajo interdisciplinario y la inversión en salud.

Lanús incorporó 20 grupos electrógenos para asistir a personas electrodependientes

La idea es fortalecer el trabajo coordinado entre el área de Defensa Civil y la Dirección General de Discapacidad, duplicando la cantidad de artefactos a disposición.