Legislativas Redaccion GLP 01 de octubre de 2018

Pacífico sobre la situación económica: “Lo más delicado son las tarifas”

El senador de Cambiemos, Marcelo Pacífico se refirió a la situación social que atraviesa el país y sobre su impacto en le economía bonaerense.

El senador bonaerense de Cambiemos, Marcelo Pacífico se refirió a la situación económica que atraviesa el país y su impacto en la Provincia de Buenos Aires.

"Hay una tensión entre la decisión del Gobierno de compensar los déficits de nuestra economía con las necesidades sociales y la tolerancia de la gente. Es decir, hasta dónde los argentinos estamos dispuestos a hacer sacrificios para tener una economía sana a partir de la cual tengamos la posibilidad de crecer, invertir y conseguir trabajo", remarcó el senador en declaraciones radiales.

En ese sentido, Pacífico destacó que "está claro que cuando hay una devaluación hay sectores que pierden, básicamente los asalariados, y sectores que ganan, los que están vinculados con el comercio exportador".

"Lo más delicado son las tarifas", resaltó el legislador en dialogo con Radio 10 de Pergamino y agregó "es lo que mayor dolor produce y es el reclamo más fuerte. En el caso de las facturas altas de luz recomiendo la queja ante la Cooperativa Eléctrica y ver qué facilidades de pago les dan".
"Hay una tensión entre la decisión del Gobierno de compensar los déficits de nuestra economía con las necesidades sociales y la tolerancia de la gente", Marcelo Pacífico

En este Pacífico remarcó que "este es el momento más difícil, un momento de inflexión que lo veo con mucha preocupación y esperando que las correcciones económicas sean de lo más benévolas para el bolsillo de la gente".

"Lo que es evidente es que la actividad económica no arranca, que hay un proceso recesivo y una inflación alta. Se esperan meses duros pero al final de ese proceso la Argentina debería tener saneada su economía con equilibrio en la balanza comercial, con un dólar competitivo y equilibrio fiscal. Que por primera vez en décadas el Estado no gaste más de lo que recauda", concluyó.

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

Santalla: "Con Cristina los trabajadores tenían futuro, con Milei luchan por sobrevivir"

El senador de Avellaneda, Emmanuel Santalla, conversó con comerciantes sobre el contexto económico, el aumento de tarifas y la dificultad para llegar a fin de mes.

Banfi critica reforma electoral del Gobierno: riesgo de corrupción

La diputada Banfi alertó sobre los peligros de aumentar los aportes privados en las campañas. La reforma electoral podría abrir puertas a la corrupción.

Suspensión de las PASO: fecha del plenario y negociaciones al rojo vivo

El oficialismo se juega todo por la suspensión de las PASO. Con fecha de plenario en Diputados, las negociaciones no dan tregua. ¿Será posible?

Pasqualin: "La paridad no se toca"

El diputado Julio Pasqualin rechazó el intento de derogación de la Ley 14.848 de Paridad de Género. "La equidad en la política no es un privilegio, es una garantía para que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde", remarcó.