Magario: “Si Macri escuchase a los vecinos, la Emergencia no sería necesaria”
La intendenta de La Matanza declaró la Emergencia Social para su distrito y le apuntó a la administración de Cambiemos por "sus políticas de hambre".
Luego que el Concejo Deliberante de La Matanza declare por unanimidad la "emergencia educativa, económica, social, alimentaria, sanitaria y de seguridad", la intendenta, Verónica Magario celebró el acompañamiento de la oposición y le apuntó a Mauricio Macri por la crisis.
La iniciativa fue impulsada por la administración de la intendenta, Verónica Magario. La declaración fue votada por unanimidad, dado que incluso contó con los votos de la coalición Cambiemos.
En ese sentido, Magario que "con el voto de todos los bloques políticos, el Concejo Deliberante de La Matanza sancionó la EMERGENCIA ECONOMICA Y SOCIAL" y agregó "la delicada situación que hoy vivimos se debe al Presidente Macri y la gobernadora Vidal que implementan política de hambre".
"La emergencia es una herramienta que nos permitirá actuar en el área alimentaria, educativa y sanitaria. Si Macri escuchase a los vecinos esto no sería necesario", destacó Magario.
La declaración le permitirá a la jefa comunal "agilizar el sistema de adquisiciones tanto de bienes como de servicios", principalmente en materia alimentaria, educativa y social, señaló el funcionario. También habrá "nuevos mecanismos de asignación de partidas", aunque estarán "sometidas a los controles y sistemas de transparencia administrativa" que funcionan en la comuna bonaerense.
Para más información, visite INICIO.
La iniciativa fue impulsada por la administración de la intendenta, Verónica Magario. La declaración fue votada por unanimidad, dado que incluso contó con los votos de la coalición Cambiemos.
En ese sentido, Magario que "con el voto de todos los bloques políticos, el Concejo Deliberante de La Matanza sancionó la EMERGENCIA ECONOMICA Y SOCIAL" y agregó "la delicada situación que hoy vivimos se debe al Presidente Macri y la gobernadora Vidal que implementan política de hambre".
"La emergencia es una herramienta que nos permitirá actuar en el área alimentaria, educativa y sanitaria. Si Macri escuchase a los vecinos esto no sería necesario", destacó Magario.
La declaración le permitirá a la jefa comunal "agilizar el sistema de adquisiciones tanto de bienes como de servicios", principalmente en materia alimentaria, educativa y social, señaló el funcionario. También habrá "nuevos mecanismos de asignación de partidas", aunque estarán "sometidas a los controles y sistemas de transparencia administrativa" que funcionan en la comuna bonaerense.
Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
La nueva moda argentina: del súper al teatro en 12 cuotas
Se disparan los pagos en cuotas para gastos diarios: cine, salidas y súper, ahora se pagan hasta en 18 meses. El consumo en caída. ¿Lo usás vos también?
La actividad económica se frenó en marzo por la inflación
La economía volvió a perder ritmo en marzo: suba de precios, tensión cambiaria y caída del consumo golpearon al país justo antes del nuevo esquema.
Nueva discusión por el Salario Mínimo: convocan al Consejo el 29 de abril
Tras el aumento determinado por decreto en marzo, el Consejo del Salario volverá a reunirse. También se debatirá la prestación por desempleo.
El acuerdo con el FMI pone en jaque la promesa de Milei de bajar impuestos
Un estudio de IDESA advierte que eliminar tributos distorsivos sin caer en déficit es casi imposible. El IVA aparece como alternativa para reemplazarlos.