La crisis se hace sentir: gran caída del consumo de carnes y lácteos
Así lo destacaron Centro de Economía Política Argentina y el Instituto Proyección Ciudadana.
Desde el mes de septiembre, el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) y el Instituto Proyección Ciudadana, llevan adelante encuestas en el área metropolitana (CABA y GBA) donde se consultó por los cambios recientes en los hábitos de consumo.
De esta manera, el informe indicó que durante los meses de diciembre y enero continuó la caída en el consumo: un 35% en lácteos, un 48% en carnes, un 24% en frutas y verduras, un 44% en gaseosas, jugos y soda, un 63% en salidas y esparcimiento, un 41% en combustible, un 23% en medicamentos y un 15% en fideos, harinas y arroz.
Según el estudio, “se muestra por un lado una propensión a reconfigurar el consumo en términos de hidratos de carbono, relativamente más baratos y por otro lado el incremento estacional del consumo de frutas y verduras propio del verano”.
Para más información, visite INICIO.
De esta manera, el informe indicó que durante los meses de diciembre y enero continuó la caída en el consumo: un 35% en lácteos, un 48% en carnes, un 24% en frutas y verduras, un 44% en gaseosas, jugos y soda, un 63% en salidas y esparcimiento, un 41% en combustible, un 23% en medicamentos y un 15% en fideos, harinas y arroz.
Según el estudio, “se muestra por un lado una propensión a reconfigurar el consumo en términos de hidratos de carbono, relativamente más baratos y por otro lado el incremento estacional del consumo de frutas y verduras propio del verano”.
Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
Caso Lucía Pérez: ahora la justicia dice que no fue femicidio
El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.
Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%
Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.
El impacto del bajo uso de preservativo en la salud sexual en Argentina según Encuesta
La alarmante falta de uso de preservativo en Argentina está haciendo crecer casos de VIH, sífilis y más. ¿Qué está fallando en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos?
Secundarias bonaerenses: cómo funcionará la intensificación para evitar la repitencia
La Provincia de Buenos Aires elimina la repitencia total en secundarias. Conocé cómo funcionará el nuevo sistema de intensificación de materias en 2025.