Economía Redaccion GLP 03 de septiembre de 2018

Luego de la suspensión, Finocchiaro recibe a los docentes

En medio de la posible fusión de ministerios, el titular de la cartera Educativa recibirá a los docentes universitarios con el fin de cerrar paritarias del sector.

Luego de la suspensión del viernes del encuentro entre funcionarios de la cartera de Educación, que conduce Alejandro Finocchiaro, y los referentes gremiales de los docentes universitarios, el Gobierno dispuso el lunes como nuevo día de encuentro, en medio de los rumores de fusión de diferentes ministerios entre ellos el de Educación.

Apremiados por la "falta de referencia de indicadores que permitan evaluar la crisis económica y cambiaria" del sector, el Gobierno determinó que la reunión pautada para el viernes pasado se reconfirme para este lunes, según lo informaron desde la Conadu, uno de los gremios representante del sector docente.
Finocchiaro recibirá a los docentes universitarios por la paritaria del sector.

Carlos De Feo sostuvo que van a "profundizar el plan de lucha" en el caso de no obtener una respuesta acerca de las paritarias, es decir, no hay respuesta al reclamo del 30% de aumento, más la cláusula gatillo que permite la actualización de la suba según la inflación.

Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

El FMI dice que los riesgos para la Argentina “siguen siendo elevados”

La número dos del organismo, Gita Gopinath, insistió en “mejorar la calidad” del ajuste. Y destacó los avances conseguidos por Javier Milei.

Las subas de tarifas aportarán un punto de inflación en junio

Será difícil para el Gobierno mantener la tendencia declinante del costo de vida, dicen expertos. La pérdida de puestos de trabajo podría agravarse.

Carlos Melconian lanzó una advertencia sobre el tipo de cambio: "Está al límite"

"Vos no podés perder el equilibrio fiscal, eso ayuda históricamente a no tener problemas con el tipo de cambio, pero si la inflación no la bajás al final te metés en un problema", advirtió el economista.

ATE Capital informó ante la ONU que 7 de cada 10 niños son pobres en Argentina

El informe presentado ante el Comité de Derechos del Niño de la ONU denuncia “la gravísima situación de la niñez y adolescencia” en el país.