Pacífico recorre la Provincia con la agenda de dislexia tras la aprobación de la ley
El senador de Cambiemos sigue su recorrida para comentar la experiencia del tratamiento de la ley de dislexia, junto a diputados bonaerenses.
"Gracias a la lucha de las familias y de las ONG tenemos la adhesión a la Ley Nacional de Dislexia en la provincia de Buenos Aires", resaltó el senador, quien contó con el acompañamiento de los diputados Andrea Bosco y Emiliano Balbín.
En ese sentido, Pacífico remarcó que "esta ley va a permitir que desde las carteras de Salud y Educación se trabaje para detectar, se capacite y se enseñe a los chicos con los métodos que ellos necesitan para hacer realidad el principio básico de la igualdad de oportunidades que genera la inclusión educativa".
Esta jornada tuvo lugar luego de la aprobación del proyecto presentado por el senador Marcelo Pacifico adheriendo a la Ley Nacional de dislexia.
"Estamos celebrando que, con la adhesión a la Ley, los docentes podrán enseñar con métodos pedagógicos adecuados dentro de un aula. Porque es difícil identificarla, pero puede ser abordada positivamente si es diagnosticada a tiempo”, sostuvo el legislador.
Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
Santalla: "Con Cristina los trabajadores tenían futuro, con Milei luchan por sobrevivir"
El senador de Avellaneda, Emmanuel Santalla, conversó con comerciantes sobre el contexto económico, el aumento de tarifas y la dificultad para llegar a fin de mes.
Banfi critica reforma electoral del Gobierno: riesgo de corrupción
La diputada Banfi alertó sobre los peligros de aumentar los aportes privados en las campañas. La reforma electoral podría abrir puertas a la corrupción.
Suspensión de las PASO: fecha del plenario y negociaciones al rojo vivo
El oficialismo se juega todo por la suspensión de las PASO. Con fecha de plenario en Diputados, las negociaciones no dan tregua. ¿Será posible?
Pasqualin: "La paridad no se toca"
El diputado Julio Pasqualin rechazó el intento de derogación de la Ley 14.848 de Paridad de Género. "La equidad en la política no es un privilegio, es una garantía para que las mujeres ocupen el lugar que les corresponde", remarcó.