Se reaviva la denuncia contra Fernández por supuestos empadronamientos truchos
El escándalo de los aportantes truchos de Cambiemos reaviva la denuncia por supuestos empadronamientos truchos en Monte Hermoso.
En octubre de 2015, el entonces diputado nacional y presidente del comité provincia de Buenos Aires, Ricardo Alfonsín, denunció la existencia de empadronamientos truchos en Monte Hermoso, el distrito comandado por el intendente Marcos Fernández.
"Nuestro dirigentes locales han presentado ante la Justicia una denuncia sobre la existencia de una masiva inclusión en los padrones del distrito de personas que no viven en él”, aseguró en ese entonces el radical y amplió: “Se han verificado más de 200 casos de personas que figuran viviendo en domicilios en los que no viven. Y esta es nada más que la punta del iceberg”.
“Para no mencionar sino algunos ejemplos, en la calle Majluf 326 se han domiciliado 18 personas de diferentes apellidos, en la calle Limay 979 se domicilian otras 18 también de apellidos diferentes. En la calle Pandeles 445,17 personas", explicó.
A casi tres años de la denuncia y consultado porque su nombre figura entre los supuestos aportes truchos de la campana de Cambiemos, el concejal Julio Coñoen reavivó la denuncia en Monte Hermoso.
“En nuestra ciudad, acá en Monte Hermoso, hace 34 años que viven haciendo lo mismo, pasan y pasan los dirigentes y nadie denuncia nada. Una vez que nosotros denunciamos, que es la primera vez en la historia que esto sucede, nos encontramos con esa muralla cómplice que es la justicia. La justicia no investiga”, lamentó el edil.
Y recordó: “Nosotros estamos actuando en un caso de asociación ilícita agravada, esa es realmente la denuncia que tenemos”.
En ese sentido, el concejal advirtió que “sí la justicia no actúa en un caso de homicidio, como el de Katherine (Moscoso), menos va actuar en un caso como el nuestro que tiene que ver con la manipulación de padrones y la estafa de funcionarios de la municipalidad y del registro civil, que hace falsificación de documentos públicos”.
Reflotan denuncia que salpica al intendente Marcos Fernández
Ante Radio Continental, Coñoen señaló “La conoce a toda la región a esta situación y que nadie tome cartas en el asunto es preocupante”.
Para más información, visite INICIO.
"Nuestro dirigentes locales han presentado ante la Justicia una denuncia sobre la existencia de una masiva inclusión en los padrones del distrito de personas que no viven en él”, aseguró en ese entonces el radical y amplió: “Se han verificado más de 200 casos de personas que figuran viviendo en domicilios en los que no viven. Y esta es nada más que la punta del iceberg”.
“Para no mencionar sino algunos ejemplos, en la calle Majluf 326 se han domiciliado 18 personas de diferentes apellidos, en la calle Limay 979 se domicilian otras 18 también de apellidos diferentes. En la calle Pandeles 445,17 personas", explicó.
A casi tres años de la denuncia y consultado porque su nombre figura entre los supuestos aportes truchos de la campana de Cambiemos, el concejal Julio Coñoen reavivó la denuncia en Monte Hermoso.
“En nuestra ciudad, acá en Monte Hermoso, hace 34 años que viven haciendo lo mismo, pasan y pasan los dirigentes y nadie denuncia nada. Una vez que nosotros denunciamos, que es la primera vez en la historia que esto sucede, nos encontramos con esa muralla cómplice que es la justicia. La justicia no investiga”, lamentó el edil.
Y recordó: “Nosotros estamos actuando en un caso de asociación ilícita agravada, esa es realmente la denuncia que tenemos”.
Julio Coñoen, concejal Monte Hermoso: “Tuvimos que ir a denunciar a dos camaristas federales, porque no hacen nada, está pedida la detención del intendente y sus secuaces y no hacen nada”
En ese sentido, el concejal advirtió que “sí la justicia no actúa en un caso de homicidio, como el de Katherine (Moscoso), menos va actuar en un caso como el nuestro que tiene que ver con la manipulación de padrones y la estafa de funcionarios de la municipalidad y del registro civil, que hace falsificación de documentos públicos”.
Ante Radio Continental, Coñoen señaló “La conoce a toda la región a esta situación y que nadie tome cartas en el asunto es preocupante”.
Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
Garate: "El trabajo articulado con Provincia nos permite dar una mejor calidad de vida y más oportunidades a nuestros vecinos"
El intendente de Tres Arroyos, Pablo Garate, recibió al gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en el marco de una jornada que incluyó una importante reunión con los sectores productivos y visitas a obras clave para el desarrollo de la ciudad.
Osuna: "Este espacio está diseñado para brindar una atención integral, centrada en la persona"
El intendente de General Las Heras, Javier Osuna, presentó el nuevo Servicio de Cuidados Paliativos del Hospital Municipal.
Nobre Ferreira gestionó la incorporación de un camión a la flota municipal
Este vehículo refuerza el parque automotor oficial para mejorar los servicios prestados a los vecinos y vecinas.
Gelené: "El rol del Estado es brindar espacios de contención y acompañamiento"
El intendente de Las Flores, Alberto Gelené, se hizo presente en el cierre del Programa Escuelas Abiertas en Verano.