Argentina Redaccion GLP 16 de julio de 2018

Pitrola: “Al movimiento obrero le sobra bronca”

“La disposición de lucha se vio el 25 de junio en el paro nacional”, expresó el dirigente.

Néstor Pitrola, ex diputado nacional y uno de los principales dirigentes del Partido Obrero, manifestó que “al movimiento obrero le sobra bronca para derrotar al FMI, a Macri y a los gobernadores que ya están transando por el Presupuesto 2019”.

En torno a esto, destacó que dicho Presupuesto “será la tumba de centenares de miles de puestos de trabajo y potenciará el hambre que ya se hace sentir en las barriadas más postergadas”.
"Impulsamos el paro de 36 horas con abandono de tareas desde los lugares de trabajo", Néstor Pitrola.

“La disposición de lucha se vio el 25 de junio en el paro nacional, la muestran los compañeros de Télam y de tantas otras luchas. Impulsamos el paro de 36 horas con abandono de tareas desde los lugares de trabajo, de manera que millones de compañeros nos movilicemos en todo el país. Ese día es el comienzo del fin del ajuste, o mejor dicho es el comienzo de una salida de los trabajadores para que el ajuste lo paguen la banca, los exportadores y los grupos económicos beneficiarios de la brutal devaluación y fuga de capitales que acabamos de sufrir”, concluyó.





Para más información, visite INICIO.

Te puede interesar

Conflicto salarial: docentes amenazan con una huelga en 13 provincias

La protesta, que podría concretarse el lunes, afectaría el inicio del ciclo lectivo en varias provincias. Los sindicatos reclaman por la falta de actualización salarial.

Caso Lucía Pérez: ahora la justicia dice que no fue femicidio

El Tribunal de Casación Penal determinó que la muerte de la joven de 16 años derivó de una serie de factores, entre ellos el abuso sexual y el consumo de estupefacientes.

Paritarias: así quedan los sueldos de la Policía Bonaerense tras el aumento del 9%

Nuevo aumento del 9% para la Policía Bonaerense: mirá cuánto cobrarán oficiales, sargentos y comisarios de la provincia tras la actualización salarial.

El impacto del bajo uso de preservativo en la salud sexual en Argentina según Encuesta

La alarmante falta de uso de preservativo en Argentina está haciendo crecer casos de VIH, sífilis y más. ¿Qué está fallando en la prevención de enfermedades sexuales y embarazos?