Baradel: "Que las clases empiecen el 6 de marzo es responsabilidad del Gobierno"
El secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Educación, Roberto Baradel, afirmó hoy que el hecho de que las clases comiencen el 6 de marzo, como prevé el calendario escolar 2019, "es responsabilidad del Gobierno".
Los representantes del Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) rechazaron la propuesta y solicitaron una compensación por la pérdida de poder adquisitivo en 2018, por considerar que el año pasado recibieron un aumento del 32% frente a una inflación que fue del 47%.
El dirigente gremial analizó hoy en declaraciones a Télam que para poder aceptar la propuesta efectuada por el Ejecutivo, "el Gobierno tiene que reconocer el 15,6% de pérdida del poder adquisitivo de 2018 y, a partir de ahí, aplicar la base de cálculo con la inflación 2019".
Baradel planteó que los sindicatos están dispuestos "a continuar la negociación" y pidió que "no se dilate" la convocatoria.
Por otro lado, reclamó inversión en infraestructura "para que no suceda nunca más lo que ocurrió con Sandra y Rubén (fallecidos por una explosión en una escuela de Moreno), útiles escolares para los chicos y que los comedores mejoren".
"Que las clases comiencen el 6 de marzo es responsabilidad del Gobierno. Ellos reconocieron que hubo un retroceso institucional por no llegar a un acuerdo el año pasado. Ese acuerdo se hubiera dado si hubieran hecho una oferta similar a la que hacen ahora para 2019. La decisión de confrontar fue del Gobierno", finalizó.
Baradel: "Reconocieron que hubo un retroceso institucional por no llegar a un acuerdo el año pasado"
El fin de semana, el ministro de Educación provincial, Gabriel Sánchez Zinny, sostuvo en declaraciones periodísticas que “tomamos los planteos de los gremios, pero aún no coincidimos en los números”.
Consideró que esperan que el 6 de marzo “las 12.000 escuelas públicas estén en condiciones” para arrancar las clases y aseguró que “en enero y febrero arreglamos 2.600 escuelas. Todas estarán abiertas. Hay obras que van a ir más allá del 6 de marzo”.
Hoy se llevará a cabo una reunión de mesa técnica de cuestiones sociales y el miércoles sobre formación de eso, por lo que se prevé que luego se convocará al encuentro paritario salarial. (Télam)
Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
Un grito de resistencia: cómo será la Marcha del Orgullo Antifascista
Marcha del Orgullo Antifascista: miles salen a las calles contra Milei. Cortes, protestas y un fuerte operativo en CABA. ¡Enterate todos los detalles!
Corte Suprema en la mira: Casal cuestiona el fallo que beneficia a CABA
El Procurador Eduardo Casal le pidió a la Corte Suprema suspender el fallo Levinas, que amplía el poder de la Justicia porteña. ¿Qué implica esta decisión?
Cancelaciones y reclamos: Flybondi enfrenta una multa histórica
Flybondi en problemas: una multa millonaria por dejar varados a miles de bonaerenses. ¿Qué pasará con los vuelos low cost?
Ataque lesbofóbico en Cañuelas: denuncian que un hombre quemó su casa tras meses de acoso
Cañuelas podría haber sido escenario de un crimen lesbofóbico: un hombre incendiando la casa de una pareja tras meses de hostigamiento. Conocé toda la verdad.