Volvieron las protestas por los cambios en el sistema jubilatorio del BaPro
Con el objetivo de hacer visible el conflicto, los trabajadores del Banco Provincia volvieron a recordar los reclamos por la ley que modifica las jubilaciones de la entidad.
La Comisión Gremial Interna (CGI) del Banco Provincia convocó a los jubilados y a los activos "para continuar haciendo visible nuestro reclamo" contra la norma que promovió la gobernadora María Eugenia Vidal.
"La Corte va a declarar algunos artículos como inconstitucionales, porque lo son. Una ley que no tuvo tratamiento legislativo, no pasó por ninguna comisión, tuvo un tratamiento exprés, en el mismo día se votó en las dos cámaras" reclamó Federico Bach, Secretario General de la Bancaria en La Plata.

Recordemos que la ley que se opone La Bancaria, determina el aumento de 60 a 65 años la edad para jubilarse, baja la tasa de sustitución del 82% al 70% y cambia la movilidad, que pasa del haber correspondiente al mejor cargo al promedio actualizado de los últimos 10 años, entre otras cuestiones.
Los cambios plantean que el déficit de la caja de jubilaciones, que alcanza los 5 mil millones de pesos, no sea afrontado por el Estado provincial como ocurre actualmente, sino por el propio Banco. Por esto, el sindicato denuncia un plan de desfinanciamiento de la entidad.

Para más información, visite INICIO.
Te puede interesar
Es oficial: el Gobierno convirtió a Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) en sociedad anónima
El decreto oficializa la conversión de la empresa en Carboeléctrica Río Turbio S.A., mantiene el control estatal y abre la puerta a capitales privados.
Billeteras digitales: cómo impactan las nuevas regulaciones y cuál paga mejor
El BCRA modificó reglas y las billeteras digitales bajaron sus tasas. Descubrí cuál te conviene y cómo impacta en tus ahorros. Además, todo sobre pagos en dólares.
Milei insiste en que la pobreza bajó al 33%, pero los datos oficiales lo contradicen
El presidente aseguró en el BID que la pobreza cayó drásticamente desde su asunción y defendió el ajuste económico, aunque el INDEC y la UCA sugieren que la reducción fue mucho menor.
El robo más grande de cripto en la historia: Bybit pierde USD 1.500 millones
Bybit, uno de los mayores exchanges de cripto, sufrió el hackeo más grande de la historia. El atacante robó 1.500 millones de dólares en Ethereum.